
En año electoral, la política se convierte en un gran tema de la Feria del Libro de Buenos Aires

Cristina Kirchner | © Presidencia de la República ArgentinaDos mil diecinueve será un año agitado en la política nacional de Argentina, en gran medida por las elecciones presidenciales que se celebrarán en octubre. Y eso se refleja en la Feria del Libro de Buenos Aires que se inaugurará oficialmente al final de la tarde de hoy, 25 de abril. Los libros de políticos como el de Axel Kicillof, ex ministro de Economía del segundo mandato de Cristina Kirchner, y del presidenciable José Luis Espert, Pero ninguno de ellos ha generado tanto ruido y es tan esperado como el de la propia Cristina Kirchner (ahora senadora y posible candidata a la presidencia) que llega a las librerías el viernes y será lanzado oficialmente el próximo día 9 en la feria, la presencia de la ex presidenta. Sinceramente (Penguin Random House, 2019), el título del libro de Kirchner, promete ser una «reflexión introspectiva» sobre «hechos y capítulos de la historia reciente y cómo impactaron en la vida de los argentinos». Y es en este ambiente político en Argentina, el pasado día 23, coincidieno con el Día Mundial del Libro, se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que prevé la creación del Instituto Nacional del Libro (INLA), en torno al cual se reunieron diversos sectores de la industria editorial argentina como ya informamos en Publishnews.