
Elige tu destino, Plano Literario de Metro de Madrid

La Asociación de Editores de Madrid, en colaboración con Metro de Madrid anuncian la campaña Elige tu destino, Plano Literario de Metro de Madrid. Una iniciativa de fomento de la lectura dentro de la campaña Libros a la Calle, con la que, mediante el juego y la participación de todos los usuarios y los amantes de la literatura se diseñará un Plano Literario –imaginario– del metro de Madrid.
En el metro de Madrid hay 302 estaciones, doce líneas de metro, un ramal, y tres líneas de metro ligero. ¿Qué pasaría si todas las estaciones cambiaran su nombre por el título de nuestros libros favoritos? ¿Si nos subiéramos en La isla del tesoro o en La Metamorfosis para ir hasta Nubosidad variable o Cien años de soledad? ¿Con cuál título rebautizaríamos nuestra estación de metro?
A partir de la propuesta que han elaborado las 300 editoriales de la asociación ─y que en ningún caso pretende ser un canon─ se han creado 15 categorías: clásicos universales, contemporánea hispanoamericana, novela histórica, policíaca, literatura infantil y juvenil, novela gráfica, de viajes… para que sean los usuarios quienes decidan cuáles serán las paradas del Plano Literario con sus votos en una página web.
Durante un mes, desde hoy y hasta el 15 de agosto se podrán votar hasta diez títulos por cada categoría y proponer un título más si se desea. Con los más votados se diseñará el Plano Literario de Metro de Madrid.
Elige tu destino quiere rendir un homenaje especial a las autoras. Por eso, la estación de Metro de Sol se llamará «Ellas escribieron» y estará dedicada a todas las mujeres que durante la historia tuvieron que entregar sus obras a sus compañeros para que fueran publicadas o hacerlas públicas mediante un seudónimo masculino o no pudieron exponer sus obras por ser mujeres.
Esta iniciativa no va a cambiar el nombre oficial de la red de Metro de Madrid, se trata solo de una recreación que nos hará viajar a todos los mundos posibles a través de la palabra, convirtiendo nuestro recorrido diario en una invitación a la literatura. El mismo hecho de votar por nuestros títulos preferidos nos hará conectar de nuevo con lo vivido en sus páginas y nos permitirá conocer otros títulos y autores que provoquen nuevas lecturas.
Además, todas las personas que participen con sus votos participarán en un sorteo de cinco cheques regalo de 300 euros cada uno, que se pueden canjear por libros en cualquier librería del país y cinco lotes con cuatro títulos relacionados con Metro de Madrid y un apoya libros, que se trata de un corte de vía, material original. Cuantas más categorías se voten, más posibilidades tendrán de resultar ganadores.
La presentación del Plano Literario de Metro de Madrid se celebrará en el mes de octubre, en el marco de la campaña Libros a la Calle, haciéndolo coincidir con la celebración de la Feria Internacional del Libro Liber.
Una vez presentada la propuesta, los usuarios podrán descargarse el diseño final, ya que habrá una lámina con un plano mudo de Metro de Madrid y un texto explicativo con el que se invitará a conocer el Plano Literario mediante un código QR.
Elige tu destino. Plano Literario de Metro de Madrid forma parte de la campaña Libros a la Calle, una iniciativa que parte de la Asociación de Editores de Madrid y se promueve en colaboración con la Comunidad de Madrid gracias a sus consejerías de Cultura, Turismo y Deporte y de Transportes e Infraestructuras; el Consorcio Regional de Transportes de Madrid –Metro de Madrid, EMT y autobuses interurbanos– y CEDRO.