Seleccionar página

Elaine Vilar Madruga gana el Premio Cálamo con «La tiranía de las moscas» (ed. Barrett)

Elaine Vilar Madruga gana el Premio Cálamo con «La tiranía de las moscas» (ed. Barrett)

La escritora cubana Elaine Vilar Madruga publicó «La tiranía de las moscas» poco antes del verano de 2021 con la editorial Barrett. Una novela donde la familia, los problemas políticos y la tiranía tanto del sistema como de la familia se juntan. Los galardones se entregarán en Zaragoza el 4 de marzo.


Elaine Vilar Madruga, una de las escritoras cubanas más prolíficas de la actualidad ha ganado el Premio Cálamo al Mejor Libro de 2021 con La tiranía de las moscas, editorial Barrett. Una obra que habla de familia y del Estado, repleto de humor, violencia y de muchas moscas.

El Premio Cálamo al mejor libro del año se otorga por votación abierta de los lectores de la librería de Zaragoza, de forma on-line. Un premio que lleva dieciséis convocatorias a sus espaldas.

El Premio Cálamo Otra Mirada ha sido otorgado directamente de la librería a Alejandro Simón Partal, que publicó el pasado año en Caballo de troya La Parcela; mientras que el Premio Cálamo Extraordinario se lo ha llevado Eduardo Halfon con Canción, publicado en Libros del Asteroide.

Los Premios Cálamo

Los Premios Cálamo uno de los acontecimientos más importantes del acontecer literario de la ciudad de Zaragoza y uno de los más destacados de España. Son una distinción que no otorga dotación económica. Los autores reciben una escultura de Isidro Ferrer, esculturas que su autor realiza especialmente para la ocasión y que cede a Cálamo sin costo alguno.

Los premios Cálamo constan de tres categorías principales:

Premio Cálamo al mejor libro del año, elegido por votación popular de los lectores sobre una lista de títulos previamente seleccionados por Cálamo.

Premio Cálamo Otra Mirada, otorgado directamente por la librería a una obra minoritaria que merece ser conocida.

Premio Cálamo Extraordinario, otorgado directamente por la librería a una obra o autor de singular relevancia.

Autoras y autores premiados en otras convocatorias

Autores españoles: Almudena Grandes, Rafael Chirbes, Javier Reverte, Javier Cercas, Cristina Fernández Cubas, Manuel Rivas, Ricardo Menéndez Salmón, Rafael Argullol, Manuel Rivas, El Roto, Isaac Rosa, Marta Sanz, Belén Gopegui, Alicia Kopk.

Autores europeos: Michel Onfray (Francia), Azouz Begag (Francia), José Luis Peixoto (Portugal), Peter Stamm (Suiza), Mauro Corona (Italia), John Berger (Reino Unido).

Autores latinoamericanos: Alberto Ruy Sánchez (México), Juan José Saer (Argentina), Lina Meruane (Chile), Martín Caparrós (Argentina), Héctor Abad Faciolince (Colombia), Patricio Pron (Argentina).

Autores africanos: Abdalá Taia (Marruecos)

Deja una respuesta