
El X Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles será del 21 al 23 de octubre

El X Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles tendrá como lema «Bibliobuses, brotes de vida para la comunidad».
Los días 21, 22 y 23 de octubre se celebrará el «X Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles» en la Biblioteca de Navarra (Pamplona). Organizado por la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles (Aclebim) y el Gobierno de Navarra con el lema «Bibliobuses, brotes de vida para la comunidad», el evento pondrá en relieve la importancia y necesidad de las bibliotecas móviles para llevar la cultura, la información, la formación y el entretenimiento a personas que viven en zonas rurales, desfavorecidas o en núcleos poblacionales sin biblioteca cercana.
Las bibliotecas móviles en España son mayoritariamente rurales y nuestro campo vive momentos muy amargos, con el abandono de servicios, entidades y establecimientos tanto privados como públicos, que dificultan cada día la vida de sus habitantes. Por el contrario, la biblioteca rural permanece, resiste al envite de la pérdida de población y se convierte, pues, en muchos casos, en la gran oportunidad de servicio, de permanencia, de identidad, de dinamización, de cohesión comunitaria y de recursos para el avance de las personas como individuos y como colectividad.
Este congreso, el cual reunirá a más de 100 profesionales procedentes de España, Portugal y Croacia tiene entre sus objetivos fomentar el contacto entre profesionales y favorecer el intercambio de experiencias, proyectos e ideas; proyectar una mayor visibilidad y conocimiento de las bibliotecas móviles y de su labor en la sociedad; y desarrollar el uso de buenas prácticas y extender el concepto de bibliobús como elemento clave para el desarrollo y la dinamización de las comunidades a las que atiende.
Con la finalidad de aumentar la literatura científica dedicada a los servicios de bibliotecas móviles y reforzar el concepto de comunidad profesional, el «X Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles» contará con un amplio programa científico y de actividades culturales. Diversas ponencias, comunicaciones y coloquios tratarán, entre otros temas, el impacto social y cultural de las bibliotecas móviles, así como la capacidad de adaptación, la alfabetización y la importancia de los bibliobuses en zonas despobladas. Por otro lado, los eventos gastronómicos y visitas turísticas, sumados a las diversas exposiciones y entrega de los Premios Aclebim, harán de este encuentro profesional un espacio para el conocimiento, el reconocimiento y la unión profesional.
Además de ponencias (que pueden seguirse en streaming) y un programa de actividades que puede consultarse en la web, el congreso contará con dos exposiciones en las instalaciones de la Biblioteca de Navarra.
Por un lado, podrá visitarse una muestra sobre el proyecto Bubisher de la mano de la Asociación Saharako Kabiak-Nidos del Sáhara. Por otro, también estará instalada la exposición portuguesa «Bibliotecas itinerantes, lugares de futuro», de la mano de la Câmara Municipal de Sertã, bajo el comisariado de António Bento Ramires (Biblioteca Itinerante de Redondo), Carlos Marta Ferreira (Biblioteca Itinerante de la Fundación ADFP de Miranda do Corvo) y Rui Guedes (Bibliomóvel de Penafiel).