
El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid celebra su 42ª edición

El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid celebra su 42ª edición Desde mañana (12 de diciembre) hasta el 4 de enero el Centro Conde Duque recibe este encuentro en torno al libro infantil y juvenil Mañana comienza el 42 Salón del Libro Infantil y Juvenil de MadridMañana,12 de diciembre, arranca en el Centro Conde Duque una nueva edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid una iniciativa que congrega cada año a más de 18.000 niños, jóvenes y adultos en torno a la literatura infantil y juvenil, ofreciendo durante la Navidad una extensa programación con actividades gratuitas para todos los públicos. Organizado por el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el Centro Conde Duque, además de otras entidades e instituciones, como la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura y Deporte, su objetivo es llevar la buena literatura y los buenos libros a todos los rincones donde haya lectores en época navideña. Para ello ofrece un amplio programa de actividades gratuitas que incluye desde encuentros literarios, cuentacuentos, talleres de creatividad, ilustración en directo, poesía y teatro musical, hasta charlas de expertos y firmas de libros.Bajo el lema Un sol de libros, esta nueva edición el Salón estará dedicada a todos los autores y editores que han servido de puente entre España y Japón, con motivo del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Y lo hará reconociendo la aportación tanto de la narrativa como de la ilustración japonesa a la literatura infantil y juvenil en español con tres invitados de excepción: Violeta Monreal, autora del cartel de esta edición; Juan Kruz Igerabide, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2018; y María Rius, Premio Nacional de Ilustración 2018. A esta última estará dedicada una de las tres exposiciones del Salón, ‘María Rius’, que nos ofrecerá un recorrido por una selección de su obra. Además, la exposición La vuelta al mundo en 70 mapas, presentada por la Biblioteca Internacional de la Juventud (Múnich),.permitirá a los visitantes recorrer todo el mundo, desde Tokio hasta Madrid, atravesando también mundos fantásticos Por último, en Un sol de ilustraciones, los principales ilustradores del panorama nacional nos mostrarán su visión de Oriente.Para consultar las actividades que se realizarán en el Salón puede consultar el programa en la web del evento. Tags: España, Libro Intantil, Libro Juvenil, Madrid, Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid