Seleccionar página

El poder del mercado editorial internacional: una visión para la Feria del Libro de Londres

El poder del mercado editorial internacional: una visión para la Feria del Libro de Londres

Karine Pansa, presidenta de la IPA estará en la Feria del Libro de Londres.


Un texto de Karine Pansa, presidenta de la Unión Internacional de Editores.

¡La emoción está creciendo! La Feria del Libro de Londres se acerca, estoy muy emocionada por ello y por ver a los miembros de la IPA Asociación Internacional de Editores y colegas del mercado editorial a los que no pude ver en Bolonia. Derechos de autor, libertad de publicación, sostenibilidad, accesibilidad. ¡Será una semana llena de actividades!

¿Por dónde empezar? Estoy muy contenta de hablar junto a Maria Pallante y Nigel Newton sobre El valor de la industria editorial. A juzgar por nuestras conversaciones previas con Philip Jones, debe ser una sesión realmente inspiradora. Los pilares de la IPA, derechos de autor y libertad de publicación, se abordarán con sesiones exclusivas.

La sesión del martes sobre Derechos de Autor en un Contexto Global realmente debería ser obligatoria para todos los participantes de la Feria del Libro de Londres. Maria Pallante, Brian Wafawarowa y Dan Conway hablarán sobre las situaciones en sus respectivos países, pero sabemos, a partir de nuestra experiencia en la OMPI, que muchos de los problemas que enfrentan también deben ser considerados en un contexto global.

El miércoles por la mañana tendré el honor de presentar al alcalde de Londres, Sadiq Kahn. Su próximo libro «Breathe» tratará sobre cómo podemos enfrentar la emergencia climática. Esto muestra que los libros que publicamos pueden tener un papel fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Nosotros, editores, también tenemos mucho trabajo que hacer en la forma en que dirigimos nuestras empresas y es genial ver un espacio dedicado a la Sostenibilidad, el Sustainability Lounge, con una programación llena y la participación de los profesionales de la ONU Irina Lumelsky y Sherri Aldis. ¡Felicidades a Michiel Kolman y Rachel Martin por todo su trabajo en la programación!

El miércoles por la tarde, la Charles Clark Memorial Lecture también es una de las sesiones que no debemos perdernos, con el Dr. Andres Guadamuz, el orador de alto nivel más reciente para esta prestigiosa ocasión y hablará sobre el tema del momento – Inteligencia Artificial.

El jueves, nos complace unirnos a la Publishers Association del Reino Unido, English PEN y la PEN Internacional en una sesión imprescindible sobre Libertad de Publicación: autores y editores en litigio estratégico contra las SLAPPs que se utilizan para silenciarlos. Kristenn Einarsson, presidente de nuestro Comité de Libertad de Publicación, cerrará esa sesión anunciando la lista de finalistas del IPA Prix Voltaire 2023.

Y no termina ahí, la copresidenta del grupo de trabajo de Accesibilidad de la IPA, Laura Brady hablará en una de las muchas sesiones sobre accesibilidad y también se destacarán las publicaciones africanas en una sesión con nuestro miembro del Consejo Ejecutivo, Lawrence Njagi, y el exmiembro del Consejo Ejecutivo, Gbadega Adedapo, entre otros.

Y la Feria del Libro de Londres comienza con una perspectiva más amplia sobre Ucrania, el invitado de honor. Nuestros colegas ucranianos continúan publicando en circunstancias terribles y es fundamental que sigamos apoyándolos.

También tendremos reuniones de nuestro Comité de Nuevos Miembros, de Derechos de Autor y el Comité Ejecutivo, así como de nuestro Foro de Editores Educativos durante y alrededor de la feria.

Agradezco al equipo de la Feria del Libro de Londres, Gareth Rapley y Mariana Barrios Hernandez (y muchos otros detrás de escena) por todo el trabajo realizado.

Puedes consultar las fechas y horarios de todas estas sesiones en el sitio web de la IPA.

¡Espero ver a muchos de ustedes en Londres!

Deja una respuesta