
El Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) retoma en Ourense sus reuniones presenciales

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) retoma su presencialidad después de que en el año 2020 el Pleno fuese suspendido a consecuencia de la crisis sanitaria y de que el formato del Pleno de 2021 fuese exclusivamente virtual.
El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB), presidido por el secretario General del Ministerio de Cultura y Deporte, Víctor Francos, en calidad de presidente del Pleno, celebró ayer de forma presencial en la Biblioteca Pública del Estado en Ourense su reunión plenaria anual. El objetivo fue acordar futuras propuestas y hacer balance del III Plan Estratégico CCB.
🆕 El Pleno del @CCBiblio retoma su presencialidad después de que en 2020 fuese suspendido a consecuencia de la crisis sanitaria y de que el formato del 2021 fuese exclusivamente virtual.https://t.co/Pqltg9KrBh
— LibroyLecturaGob (@librolecturagob) March 9, 2022
El Consejo retoma su presencialidad después de que en el año 2020 el Pleno fuese suspendido a consecuencia de la crisis sanitaria y de que el formato del Pleno de 2021 fuese exclusivamente virtual.
Participantes
La reunión del pleno contó con la participación, además, de la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez Salvador, y de la directora general de Cultura de la Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern de Illes Balears, Catalina Solivellas (Illes Balears ostenta este año la vicepresidencia del CCB).
También participaron los representantes de las administraciones con competencias en materia de bibliotecas: Administración General del Estado; Ministerio de Educación y Formación Profesional; comunidades autónomas; Federación Española de Municipios y Provincias; Biblioteca Nacional de España; Consejo de Universidades; Red de Bibliotecas Universitarias; Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística, así como los presidentes de las cinco Comisiones Técnicas de Cooperación del CCB (nacionales-regionales, públicas, escolares, universitarias y especializadas).
Con la igualdad de género como eje transversal y enmarcadas en el III Plan Estratégico del CCB (2019-2023), la reunión del pleno ha acordado las medidas e iniciativas de cooperación bibliotecaria a nivel nacional prioritarias para trabajar durante 2022. Al mismo tiempo, ha hecho balance de las múltiples y variadas actuaciones realizadas en materia de cooperación en el sector bibliotecario español durante 2021.
Entrega de las distinciones Sello CCB 2021
Por otro lado, por la tarde se hizo entrega de la distinción del Sello CCB a los proyectos ganadores en 2021. El acto fue retransmitido por streaming a través del canal de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte.
Desde 2017, el Consejo de Cooperación Bibliotecaria convoca anualmente la distinción Sello CCB que premia aquellos proyectos innovadores de bibliotecas de diferentes tipologías dependientes de las distintas administraciones públicas españolas o proyectos de bibliotecas en los que colaboren las administraciones públicas españolas.
Los proyectos premiados con el Sello CCB en 2021 son:
- Bibliotecas escolares.
- Proyecto de Primaria: ‘Visión 3C: Comunicación, Ciencia y Creatividad’ del CEIP Milladoiro (Malpica de Bergantiños, A Coruña).
- Proyecto de Secundaria: ‘Bibliotek@ de Babel’ de la Biblioteca escolar ‘Dulce Chacón’ del IES Cristo del Rosario (Zafra, Badajoz).
- Bibliotecas especializadas. ‘Transformar la mirada: la visibilidad de las mujeres artistas a través del fondo de la Biblioteca Joaquim Folch i Torres del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)’.
- Bibliotecas públicas.
- Hasta 10.000 habitantes: ‘Jabugo+mayores+igualdad’ de la Biblioteca Pública Municipal Jabugo (Jabugo, Huelva).
- De más de 10.000 habitantes: ‘Participar es salud: ¡nos acompañamos! San Javier, laboratorio ciudadano. Empoderando a la comunidad desde la biblioteca pública para aliviar la soledad no deseada de las personas mayores’ de la Biblioteca Pública municipal de San Javier (San Javier, Murcia).
- Bibliotecas universitarias. Proyecto ‘Memoria digital de Canarias (mdC) y Jable. Archivo de prensa digital. Repositorios digitales de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria’.
- Bibliotecas nacionales y regionales. Proyecto ‘Fomento, difusión y conservación del patrimonio literario de Canarias’ de la Biblioteca de Canarias.