
El papel de las librerías independientes puesto en valor por el sector del libro de Valencia

Representantes del sector de la edición y venta de libros reivindicarpn el papel de las librerías independientes como «descubridoras» de obras literarias y han advertido de la «falta de apoyo» que sufren y la carencia de una red de este tipo de comercios culturales en la Comunitat Valenciana. Con el fin de unir fuerzas, una quincena de estos establecimientos de la Comunitat se han unido a Libelista, una plataforma digital de venta y servicio online para librerías independientes. Representantes de esta red, que nació hace tres años, han ofrecido una rueda de prensa en Valencia para dar a conocer la iniciativa en la que han participado la coordinadora de Libelista, Àurea Juan, el asesor del proyecto, Antonio de Marco, la editora en Sembra llibres Mercè Pérez, el editor en Andana Editorial Ricard Peris y el librero de Bernat Fenollar, Valentín Triller. El proyecto ha aumentado el número de usuarios y librerías adheridas desde su creación, con un crecimiento sostenido a nivel estatal del 20 por ciento y un centenar de librerías colaboradoras, de las que 15 pertenecen a la Comunitat Valenciana. En la actualidad, cuenta con 6.500 usuarios registrados, 9.000 usuarios que visitan mensualmente la web y unas 30.000 páginas mensuales visitadas. Además, tiene más de 300.000 referencias de libros físicos y 70.000 de libros digitales, en una página en la que el cliente puede visualizar en tiempo real la disponibilidad de las obras. Libelista pretende potenciar el papel prescriptor de los libreros como «descubridores de muchos libros», algo a lo que no renuncian pese a realizar la venta online. La iniciativa, según ha destacado Antonio de Marco, ofrece al sector librero la posibilidad de reinventarse para «hacer frente a nuevos retos», ya que Libelista nació para que las librerías pudieran competir con los principales operadores de ventas online en igualdad de condiciones. Por parte de las editoriales, Peris ha sostenido que la Comunitat Valenciana tiene «un grave problema», ya que actualmente no dispone de ninguna red de librerías independientes. «Hemos sufrido muchos años una política cultural sin ningún apoyo a las librerías independientes ni se ha trabajado el fondo, además del libro en valenciano», ha denunciado. «Como sector reclamamos apoyo institucional a este tipo de iniciativas para volver a crear una red fuerte de librerías independientes», ha resaltado. En este sentido, los coordinadores de Libelista han asegurado que pedirán implicación al Gremi De Llibrers de València, así como a los gremios de todo el país. Por su parte, el librero Valentín Triller ha destacado la venta online como «una herramienta más», pero no cree que sea «la última salvación» del sector. Además, ha destacado la iniciativa como una forma de llegar a un número mayor de público y que el stock sea más visible para los clientes potenciales.