Seleccionar página

El papel de las bibliotecas ante los objetivos del milenio

El papel de las bibliotecas ante los objetivos del milenio

La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña sede de la XXIX Asamblea de ABINIA | © BNPHUDesde el pasado lunes se está desarrollando en Santo Domingo la a XXIX Asamblea General de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales en Iberoamérica (ABINIA), En el marco de la Asamblea, expertos y bibliotecarios dialogaron, en un seminario abierto al público, sobre el rol que deben jugar las bibliotecas nacionales en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. El evento, tuvo lugar el martes en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, y contó con representantes de las bibliotecas nacionales de Paraguay, Brasil, Chile, Panamá, Argentina, Colombia, Ecuador, España, Uruguay, México, Puerto Rico y República Dominicana. El viceministro de Cultura de la República Dominicana, Federico Henríquez Gratereaux, dirigió un breve discurso en la apertura del seminario, en él expresó su complacencia de poder participar en el seminario y dio la bienvenida a las discusiones y debates que en torno al futuro de las bibliotecas se desarrollan en la reunión de ABINIA Mientras que Diómedes Núñez Polanco, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, resaltó la importancia de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales en Iberoamérica, de la que dijo está llamada, en este tiempo, a ejercer liderazgo en las distintas sociedades en que está representada. Argumentó que los trabajos de la ABINIA pueden contribuir a reducir los niveles de analfabetismo y al desarrollo de la gestión cultural eficiente en beneficio de distintos países. También hizo referencia a que los planteamientos de la ABINIA van a tono con los objetivos de desarrollo del milenio y con la voluntad de alcanzar metas que comprometen a distintos países en beneficio de grandes poblaciones de personas. En el seminario expusieron Wilma Garcete, directora de la Biblioteca Nacional de Paraguay, quien trató el tema Biblioteca Nacional y Gobierno Abierto; Elsa Barrer, directora de la Biblioteca Nacional de Argentina, que habló sobre Material de entrenamiento RDA en español y el aporte de la Biblioteca Mariano Moreno de Argentina a la agenda 2030. Además, Pablo Geraldo Mora, director de la Biblioteca Nacional de México, que trató sobre la Biblioteca Nacional y algunas estrategias de desarrollos sustentables.. Los dominicanos Arlene Severino, Maritza Santana y Alexis Román, dedicaron su ponencia a hablar sobrela Biblioteca Accesible Lily Cassá y la Red de Recursos bibliográficos y Culturales Accesibles (ODEGEO). Y finalmente Juan Francisco Moreno y Richard Paula presentaron la Biblioteca Digital de Patrimonio Dominicano.

 

Deja una respuesta