
El ministro reafirma su «compromiso con la riqueza de la pluralidad lingüística de nuestro país» en el marco de la Feria del libro de Frankfurt

Rodríguez Uribes en el Senado | © Ministerio de Cultura y Deporte de España El ministro de Cultura y Deporte de España, José Manuel Rodríguez Uribes durante su intervención del 13 de abril, ante el pleno del Senado ha reiterado su compromiso con «la fortaleza del castellano y la riqueza del plurilingüismo» como ejes fundamentales de las actividades enmarcadas en el Camino a Frankfurt 2022, así como en las iniciativas que se llevarán a cabo de manera conjunta con el sector del libro y las CC.AA. para la Feria del Libro de Frankfurt que se celebrará en octubre de este año. La Feria de Frankfurt constituye la cita más importante del mundo editorial de habla no española, en la que cada año se reúnen editores, agentes literarios, escritores y profesionales vinculados al mundo del libro. En 2022, España será el País Invitado de Honor y «habrá plena representación de la realidad plurilingüe existente en nuestro país, reflejada en los libros que se muestren y en la programación profesional, literaria y cultural que se lleve a cabo en el Pabellón de España». Los objetivos del Ministerio de Cultura y Deporte con la participación en la Feria del Libro de Frankfurt 2022 es mostrar la extensión y la potencia de la cultura española a través del sector del libro; y mejorar el conocimiento de la literatura española en el extranjero. El titular de Cultura y Deporte ha resaltado que el «plurilingüismo está consagrado en la Constitución Española y desarrollado en los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas». Respecto a las ayudas a la traducción de libros de obras escritas en cualquier lengua oficial a lenguas extranjeras, Rodriguez Uribes ha destacado que a los 400.000 euros hay que sumar otros 400.000 de Acción Cultural Exterior, ACE. También otros 200.000 euros de una línea de ayudas, para la traducción de obras entre lenguas oficiales del Estado. «Se han coordinado reuniones con los gobiernos autonómicos de Navarra, País Vasco, Asturias o Valencia, así como con editores, autores e ilustradores de Galicia, País Vasco o Cataluña para preparar actividades con ocasión de la Feria de Frankfurt 2022. Están pendientes asimismo otras reuniones con el resto de instituciones culturales y lingüísticas», ha informado el ministro de Cultura y Deporte. Como país invitado de la Feria de Frankfurt 2022, el Ministerio de Cultura y Deporte ha enfocado la estrategia del Plan Camino a Frankfurt 2022 hacia la diversidad lingüística de nuestro país y apoya, entre otros, la próxima celebración en mayo del Salón ENDEI de editores independientes o la constitución de varios grupos de trabajo en la Mesa del Libro, como el dedicado a la Edición en otras Lenguas.