
El ministerio de economía chileno anuncia subsidios en apoyo a empresas relacionadas con el sector cultural y las artes

La ministra de Cultura Consuelo Valdés | ©cortesia La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Consuelo Valdés junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios; el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte; la directora de Sernatur, Andrea Wolleter y el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas presentaron un nuevo plan de apoyo al sector del turismo y la industria creativa. El plan contempla 4 ejes de trabajo, entre los que se encuentran subsidios para empresas, facilidades crediticias mediante el programa FOGAPE Reactiva, flexibilidades en materia de Ley de Protección al Empleo y programas especiales en asociación con Banco Estado. Así, durante los meses de febrero y marzo, el Ministerio de Economía convocará el primer llamado a concurso para acceder a estos subsidios por un total de 55.000 millones de pesos, alrededor de 63 millones de euros. En esta etapa, solamente 5.000 millones de pesos, 5.7 millones de euros, están destinados al sector de la cultura y las artes. «PAR Industrias Creativas» consistirá en un subsidio de emergencia de hasta 3 millones de pesos para empresas del sector creativo, por un monto total de 5.000 millones. La focalización del instrumento estará en empresas que facturen en algunos de los 63 códigos CIIU de Industrias Creativas y también para organizaciones sin fines de lucro con «giro cultural», para que puedan ser beneficiarias. En este sentido, si bien 58 % de las empresas creativas están en la Región Metropolitana, para la distribución de recursos del PAR se propuso que solo 50 % se distribuya allí y el resto proporcionalmente en las regiones según su cantidad de empresas creativas y, en algunos casos, agentes culturales y/o iniciativas relevantes. «Este es un programa inédito por su tamaño y alcance. Es la primera vez que son tantos los recursos que se destinan a sectores específicos que están extraordinariamente golpeados, porque este es el año de la recuperación económica. Los primeros recursos se entregarán durante el primer semestre del año, que va a ser un semestre muy difícil, y ya a partir del segundo trimestre, vamos a ver una recuperación económica fuerte como consecuencia del proceso de vacunación», dijo el ministro de economía, Lucas Palacios. La ministra, Consuelo Valdés explicó que «esta es una importante señal para la reactivación del sector cultural, donde estos nuevos recursos que provendrán del Ministerio de Economía servirán para apoyar a empresas relacionadas al sector cultural». En este sentido, destacó que esta noticia sigue la línea de las medidas adoptadas por esta cartera. «En 2020 reorientamos parte del presupuesto para implementar un plan de apoyo que permitió entregar más de 15.000 millones de pesos. A esto se suma el fondo de emergencia, anunciado por el presidente para 2021, que destinará más de 18.000 millones adicionales para el sector y también los Fondos Cultura 2021, que tienen dentro de sus principales énfasis la reactivación del sistema cultural, contando con más de 26 mil millones para ese objetivo». En materia de presupuesto, este año los programas de Corfo y Sercotec pondrán a disposición 180 mil millones de pesos para ir en apoyo de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, lo que refleja un considerable aumento con respecto al presupuesto de años anteriores que en promedio destinaba 85 mil millones a este fin. De este total, los primeros 55 mil millones irán destinados al sector del turismo y la industria creativa, ambos fuertemente golpeados por la pandemia.