Seleccionar página

El Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia entrega hoy los Premios Nacionales de Cultura, Gestión Cultural y Literatura 2018.

El Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia entrega hoy los Premios Nacionales de Cultura, Gestión Cultural y Literatura 2018.

El Ministerio de Culturas y Turismo entregan hoy los Premios Nacionales de Cultura, Gestión Cultural y Literatura 2018 | @MinCulturasHoy, en el Centro Sinfonico Nacional de La Paz se realiza la gala de premiación de los Premios Nacionales de Cultura, Gestión Cultural y Literatura 2018. La Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, informó que este año se incrementó el monto económico de los premios con el objeto de dar “mayor motivación” y se habilitó el envío de obras vía internet para que participen de forma inclusiva y democrática desde cualquier punto del país o del mundo. “Más allá de la premiación económica y la impresión de sus obras, los ganadores serán parte de las Ferias del Libro Nacional e Internacional, donde participa u organiza el Ministerio de Culturas y Turismo como en Perú, Cuba, Argentina, o Guadalajara, México». El Premio Nacional de Novela, creado el 10 de diciembre de 1998, que tiene el objetivo fomentar y promover la creación literaria, la difusión de la literatura boliviana en lengua española y la promoción de los escritores bolivianos, ahora recayó sobre Guillermo Augusto Ruiz de la ciudad La Paz con la obra Días Detenidos, recibirá un premio económico de BS. 81.000 y la edición e impresión de la novela por la Editorial 3600. El Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal. creado el 20 de octubre de 2000, para distinguir a los ciudadanos dedicados a la expresión de ese arte literario fue obtenido por Anuar Elías Pérez de la ciudad de La Paz con la obra Simulacro de Mudanza, el premio consiste en Bs. 31.000 y la edición e impresión de la obra por Plural Editores. El Premio Nacional de Literatura Juvenil, que en 2013, se organizó una premiación tanto de Literatura Infantil como el de Literatura Juvenil, con la cooperación y auspicio del Ministerio de Culturas y Turismo, Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima, ENTEL S.A., Santillana Editores e Illimani de Comunicaciones, recayó sobre César Leonardo Herrera de la ciudad de Santa Cruz con la obra La Cruz de Jaen, el premio consiste en Bs. 20.000 y la edición e impresión de la obra a cargo de Santillana Ediciones. Por otra parte, el Premio Nacional de Literatura Infantil, creado con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura de obras de ficción para niños, lo obtuvo Rudy José Terceros Lira de la ciudad de La Paz, con la obra Aventura de un Pueblo, el premio es de Bs. 20.000 y la edición e impresión de la obra a cargo de Santillana Ediciones. Por último, el Premio Nacional Guamán Poma de Ayala en Lengua Originaria, creado mediante un convenio entre el Ministerio de Culturas y Santillana de Ediciones S.A. que dejó de convocarse durante los años 2016 y 2017, y este 2018 fue repuesto y recayó en Rubén Ilari Quispe de la ciudad de La Paz, con la obra ARUSKIPTASIPXAÑANAKASAKIPUNIRAKISPAWA, el premio consiste en Bs. 15.000.

 

Deja una respuesta