
El Ministerio de Cultura y Deporte de España promueve una nueva edición del Programa de Actividades Literarias en institutos

El Ministerio de Cultura y Deporte de España mediante la Dirección General del Libro y Fomento de la Cultura ha dispuesto una nueva edición del Programa de Actividades Literarias en Institutos de Enseñanza Secundaria de titularidad pública. Estos programas, que ya cuentan con más de dos décadas de trayectoria han proporcionado excelentes resultados, además de contribuir a mejorar el conocimiento de nuestros autores y de su actividad creadora. El primer periodo del programa corresponde al curso 2020-2021. Los escritores y escritoras visitarán las 17 comunidades autónomas y la ciudad de Alhucemas, Marruecos. El objetivo es acercar a los jóvenes a la lectura de calidad a través de unas obras traídas de la mano de sus propios creadores. De esta forma, se logra entablar entre el orador y el oyente un diálogo activo y enriquecedor. Como actividad opcional se propondrá a los alumnos un ejercicio de escritura creativa en el que se les invitará a reescribir fragmentos que pasan de un género literario a otro o crear un nuevo texto con el uso de sus propios personajes o atmósferas recreadas. El programa, que se desarrollará en modalidad presencial y telemática cuenta con dos tipos de actividades: Encuentros literarios, en los que el autor o la autora propuestos por el centro comentarán su obra y su proceso creativo, manteniendo un diálogo abierto con los estudiantes. Por qué leer a los clásicos, en el cual los autores ponen el centro de atención de la actividad programada en la obra o la figura de un autor o autora cuya trascendencia va más allá de un periodo histórico o una corriente literaria concretos. Además, se resaltarán las diferentes efemérides y conmemoraciones de 2021. En la selección de las solicitudes presentadas, correspondientes a este primer periodo del 15 de febrero al 7 de mayo, se han priorizado aquellos institutos que no tuvieron actividad el año anterior o en los que tuvieron que ser suspendidos por la situación sanitaria. Entre los criterios de selección figuran la diversidad de géneros literarios (narrativa, poesía, teatro, ensayo, traducción e ilustración), la variedad de la trayectoria del autor/a, la paridad (se han seleccionado 99 actividades desarrolladas por autores y 101 actividades realizadas por autoras), la representación equilibrada de los distintos territorios o la presencia de los dos tipos de actividad que se encuadran en su programa. ¡Conoce todo sobre el programa!