
El Ministerio de Cultura y Deporte de España convoca las subvenciones para la edición de libros

El Ministerio de Cultura y Deporte de España abrió ayer la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva para la edición de libros correspondientes a 2021. Está disponible para la edición de libros en lengua española, en otras lenguas oficiales de las comunidades autónomas, en lenguas de signos españolas, en sistema Braille «Grado 1» o audiolibros, que con independencia de la nacionalidad del autor, contribuyan al enriquecimiento del patrimonio bibliográfico español.
El importe máximo a solicitar por proyecto presentado no podrá financiar más de 50 % del coste total de la publicación, entendiéndose por tal la suma de los costes que suponga para la entidad la edición o producción, distribución y comercialización del libro. El otro 50 % restante necesariamente deberá financiarse con cargo a los fondos propios de la editorial o mediante otras ayudas públicas o privadas.
El importe de la subvención será como máximo de 1.150.000 euros. El número máximo de proyectos a presentar será el equivalente a 50% de la producción editorial del solicitante en 2020 y, en todo caso nunca superior a cinco.
Los proyectos editoriales deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener planificada una tirada mínima de 700 ejemplares y una tirada máxima de 3.779 para libros en papel y formato simultáneo. El requisito de tirada mínima no se aplicará a las obras en lengua de signos o sistema Braille.
- En el caso de los libros exclusivamente digitales deberán acreditar el empleo de canales de venta adecuados que aseguren la difusión de la obra.
- El proyecto deberá ser la edición de una obra inédita, de una obra descatalogada o bien de una obra cuya última edición date de más de 15 años de antigüedad en la lengua que se propone publicar. No obstante, se podrán subvencionar proyectos editoriales que incorporen a una obra editada recientemente, una novedad (estudio crítico, nueva traducción, por ejemplo) que, a juicio de la Comisión de valoración, tenga especial
relevancia cultural. Esta circunstancia deberá hacerse constar en la memoria. - Las obras presentadas tendrán que circunscribirse a una de las siguientes categorías:
- Obras de referencia y consulta (enciclopedias, diccionarios, bibliografías, etc.)
- Obras de pensamiento en disciplinas humanísticas o científicas
- Obras literarias de los distintos géneros (ensayo, poesía, narrativa, dramaturgia…)
- Obras ilustradas y cómics
- Obras para el público infantil y juvenil
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 4 de agosto, a las 02:00 p.m. y se tramitará exclusivamente mediante la la sede electrónica del ministerio.
Conoce todo sobre la convocatoria y descubre cuáles son los documentos necesarios para inscribirte.