Seleccionar página

El Ministerio de Cultura y Deporte de España anuncia los programas de actividades literarias 2021

El Ministerio de Cultura y Deporte mediante la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura promueve la primera edición en 2021 de los programas de actividades literarias en institutos y centros donde se imparta Educación Secundaria Obligatoria, exclusivamente de titularidad pública. El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 30 de diciembre de 2020. Se trata de una iniciativa con excelentes resultados hasta ahora, que contribuye a mejorar el conocimiento de los autores y autoras españoles. Durante esta edición, las actividades podrán ser tanto presenciales como online. Los programas propuestos son: Encuentros literarios: en este ciclo un autor o autora elegido por el instituto hablará sobre su propia obra y sobre su proceso creativo y a continuación mantendrá un diálogo con los estudiantes. Previo al encuentro, los alumnos y alumnas prepararán la actividad con la lectura del material seleccionado por el autor o autora y consensuado con el profesorado del centro. Por qué leer a los clásicos: en este ciclo el centro sugerirá un autor o autora que parta de una obra literaria considerada clásica en sentido amplio, una obra relevante en la historia de la literatura, o la figura de un autor o autora cuya importancia trasciende un periodo histórico o una corriente literaria determinada, así como conmemoraciones y efemérides que tengan lugar durante 2021. En ambos programas podrán participar aquellos creadores y creadoras de cualquier género literario (teatro, narrativa, ensayo, poesía, cómic o traducción) que residan en España y escriban en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado. En general, los participantes deberán tener, al menos, tres obras publicadas sin que computen a estos efectos las obras autopublicadas. Las propuestas que realicen los institutos y centros educativos deberán contener un autor y una autora de géneros literarios diferentes y cumplir el criterio de paridad. No se admitirán las propuestas que no cumplan estos requisitos. Los centros educativos que deseen participar de esta convocatoria deben enviar su propuesta de participación, completar un formulario y sus datos cumpliendo la normativa por correo.

 

Deja una respuesta