Seleccionar página

El Ministerio de Cultura y Deporte de España acuerda con correos y libreros para abaratar los envíos

El ministro de cultura y deporte de España, José Manuel Rodríguez Uribes anunció el viernes 13 de noviembre que el ministerio a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura está trabajando en un acuerdo estratégico a tres bandas con correos, con los libreros y con sus representantes ─la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL)─ para impulsar el comercio electrónico de libros abaratando los gastos de envío. Según Rodríguez Uribes, este acuerdo tiene tres objetivos: «uno, intentar abaratar costes a los libreros en los envíos y también a los ciudadanos. Dos, favorecer el acceso universal a la cultura y a la lectura y estoy pensando en personas mayores que están en casa, enfermos y también en la España rural. Y, por último fomentar la lectura, que es lo que nos hace libres». El ministro ha explicado que es necesario «dar un apoyo específico a la digitalización de las librerías y a la formación de los libreros en el ámbito digital para en definitiva mantener las estructuras y el tejido de unos negocios muchas veces muy pequeños, pero que vertebran el barrio, la ciudad y hacen cohesión social y territorial». Con respecto a la digitalización, Rodríguez Uribes considera que se trata de «favorecer mecanismos de logística de envíos con el fin de garantizar la seguridad y la eficacia y permitir que los libreros tengan una opción segura y más barata para hacer llegar sus libros pero no solo en este contexto de pandemia, también para el futuro». Según el ministro, la digitalización «ha venido para quedarse y tenemos que sentar las bases» en el marco del Plan de Recuperación. «Creo que el ámbito de los libros es ideal para potenciar la digitalización», afirmó. El ministro hizo este anuncio en la Librería Marcial Pons, donde comenzó un recorrido por establecimientos independientes de Madrid para celebrar el Día de las Librerías 2020, junto a la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez y representantes de CEGAL. En declaraciones a los medios, el ministro de cultura y deporte subrayó también que «el compromiso del Gobierno de España con el libro es claro, es fuerte y queríamos estar personalmente para que lo sintieran y lo comprobaran». En ese sentido ha hecho referencia al proyecto de Presupuestos Generales del Estados 2021, que «incluye una subida de unos 8 millones de euros para toda la cadena del libro y hemos subido el presupuesto a la Dirección General del Libro en 7 millones, hasta casi alcanzar los 23 millones de euros». A dichas partidas suma las ya aprobadas en el Decreto del 5 de mayo pensando en las librerías independientes, generalistas y especializadas, refiriéndose, en concreto, a las ayudas extraordinarias de 4 millones de euros». Además, destacó el programa Afinidades Electivas, entre otros para promover la lectura. «La cultura y los libros son un pilar fundamental de las sociedades humanas, no podríamos vivir sin ellos. Hemos comprobado en el confinamiento, con las restricciones de movilidad que acudir a un buen libro es una forma de disfrutar y compensar las penas de estos momentos difíciles por los que estamos pasando», ha reflexionado el ministro. Ha remarcado que «son valores cualitativos, pero también cuantitativos, pues hablamos de industrias culturales». Y ha recordado que «con un idioma como el nuestro, el español hacia afuera tiene un potencial enorme y tenemos un horizonte próximo, que es la Feria de Frankfurt, donde somos país invitado y queremos potenciar al máximo el sector del libro».

 

Deja una respuesta