Seleccionar página

El Ministerio de Cultura peruano convoca al Premio Nacional de Literatura 2023

El Ministerio de Cultura peruano convoca al Premio Nacional de Literatura 2023

En la séptima edición de este premio se reconocerán las categorías de Cuento, Poesía y Literatura infantil y juvenil (LIJ).


El Ministerio de Cultura de Perú, mediante la Dirección del Libro y la Lectura convoca la séptima edición del Premio Nacional de Literatura (PNL) 2023, en la que pueden participar editoriales, personas naturales con negocio, autores y autores-editores.
El Premio Nacional de Literatura es el máximo reconocimiento que otorga el Estado peruano a las obras literarias recientemente publicadas. Su objetivo es estimular la creación literaria y la producción editorial en nuestro país.
En la séptima edición de este premio se reconocerán las categorías de Cuento, Poesía y Literatura infantil y juvenil (LIJ). En cada una de ellas, las obras serán evaluadas y elegidas por un jurado especializado. Cada obra ganadora recibirá una medalla conmemorativa y una asignación económica de 35.000 soles.
Para participar en esta edición, las obras postuladas deben haber sido publicadas por primera vez entre el 1° de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022. Este año se recibirán, tanto ejemplares físicos como virtuales, lo que facilitará la participación de quienes no puedan acercarse a dejar sus ejemplares físicos. Como en las ediciones anteriores, las Direcciones Desconcentradas de Cultura de cada región, recibirán las publicaciones que lleguen a sus sedes.
ealizaLas bases del concurso pueden descargarse en el portal web del Ministerio de Cultura. La postulación es gratuita y se tramitará mediante la Plataforma Virtual de Trámite del Ministerio de Cultura, que estará disponible desde el 15 de mayo en la siguiente dirección web: https://bit.ly/PremioNacional_Literatura2023
Esta es la cuarta edición en la que se convoca a las categorías de Cuento, Poesía y Literatura infantil y juvenil. En 2017, los ganadores fueron Gerónimo Chuquicaña Saldaña con Falsos cuentos Taca-Taca (LIJ), Miguel Ildefonso Huanca con El hombre elefante y otros poemas (Poesía) y Susanne Noltelius con Tres mujeres (Cuento).
En 2019, los galardones fueron para Sheila Alvarado Peña con Un cuento y una canción (LIJ), Selenco Vega con El japonés Fukuhara (Cuento) y Miguel Cilloniz de la Guerra con Usina de dolor (Poesía); en 2021, resultaron premiados Richard Parra Ortiz por Resina (Cuento), Lizardo Cruzado Díaz por No he de volver a escribir (Poesía) y Javier Mariscal Crevoisier por Nuestra voz sigue en el viento (LIJ).

Deja una respuesta