Seleccionar página

El Ministerio de Cultura dominicano entregó los Premios Anuales de Literatura 2021

El Ministerio de Cultura dominicano entregó los Premios Anuales de Literatura 2021

El Ministerio de Cultura de la República Dominicana entregó formalmente los Premios Anuales de Literatura 2021 en un acto encabezado por la ministra Carmen Heredia de Guerrero. Los galardonados fueron los escritores León Félix Batista, José Acosta, Priscilla Velázquez Rivera, Carlos Manuel Castro Medina y Bismar Galán Gálvez. Cada uno de ellos recibió la suma de 250.000 pesos dominicanos, unos 3.725 euros y su correspondiente pergamino que los acredita como ganadores, así como la publicación de su obra por parte de la Editora Nacional.

Al dirigirse a los presentes, la titular de cultura expresó que «nos llena de grata satisfacción entregar estos premios, ya que estamos conscientes de su importancia para los autores y para el fortalecimiento de nuestra tradición literaria. También, por el hecho de que constituyen un desafío para sus participantes, y un motor para la trascendencia, proyección y difusión de sus obras». La ministra destacó también que «los premios literarios son el mejor estímulo para el autor y el alimento más exaltante para los hacedores de la palabra, para los cultores de la escritura creativa».

Ganadores de los Premios Anuales de Literatura de la República Dominicana

El Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez fue otorgado al escritor León Félix Batista por Poema con fines de humo.

El Premio Anual de Cuento José Ramón López lo recibió José Acosta por Muchacha negra en un banco del parque.

La escritora Priscilla Velázquez Rivera obtuvo el Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván por la obra Marabunta. La cuna del escorpión.

E Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena fue otorgado al escritor Carlos Castro por su obra La dama gris.

Por último, el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard lo obtuvo el escritor Bismar Galán por su obra Isleña.

En cuanto al Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, los miembros del jurado consideraron que ninguno de los once ensayos sometidos en esta categoría cumplía en su totalidad con las bases del concurso, por lo que fue declarado desierto.

Deja una respuesta