Seleccionar página

El Ministerio de Cultura de Perú presentó la convocatoria “Estímulos Económicos para la Cultura 2019”

El Ministerio de Cultura de Perú presentó la convocatoria “Estímulos Económicos para la Cultura 2019”

Por segundo año, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, presentó las convocatorias de financiamiento de los “Estímulos Económicos para la Cultura 2019”. En esta ocasión, el presupuesto asignado por el sector supera poco más de 23 millones de soles (6,5 millones de euros), que serán distribuidos en 36 concursos a los que podrán postular diferentes proyectos referentes a artes escénicas, artes visuales, música, audiovisual y cinematografía, proyectos editoriales y de fomento de la lectura y la escritura. El financiamiento de proyectos en dichos rubros busca promover una amplia diversidad de expresiones culturales. Podrán concursar proyectos presentados por personas naturales y jurídicas que participen en el sector de las artes e industrias culturales en el Perú, sean de nacionalidad peruana o extranjeros residentes en el país. De entre todos los proyectos que pueden aplicar destacamos aquellos dedicados al sector del libro y al fomento de la lectura cuyo presupuesto total asciende a 1,3 millones de soles (350.000 euros) y que serán distribuidos en seis concursos distintos. En primer lugar, el concurso nacional de proyectos de escritura infantil y juvenil que contempla el desarrollo de una idea o argumento desde su concepción hasta llegar al manuscrito final de una obra literaria infantil y juvenil original de contenido verbal (texto) y/o gráfico, ilustraciones, fotografías, entre otros), compuesta por uno o más autores. El proyecto puede ser de contenido narrativo, poesía, informativo, etc. La fecha límite de recepción de postulaciones es el próximo 17 de mayo. El concurso tiene un monto total de 96.000 soles (26.000 euros), siendo aplicables a cada proyecto un máximo de 12.000 soles (3.250 euros). Puede descargar las bases aquí. Por otro lado, el concurso nacional de proyectos de fomento de la lectura y la escritura contempla el desarrollo de una serie de actividades ordenadas que permitan fomentar la lectura y la escritura en espacios no convencionales, bibliotecas comunales u otras bibliotecas que faciliten el acceso público. En este caso el concurso cuenta con un presupuesto total de 210.000 soles (57.000 euros), y cada proyecto ganador recibirá un monto máximo de 15.000 soles (4.000 euros). La fecha límite de inscripción a este concurso es el próximo 24 de mayo. Puede descargar las bases en este enlace. El concurso nacional de proyectos de programación cultural y promoción del libro pretende estimular y descentralizar la presencia de autores y sus libros a través de programaciones culturales vinculadas al libro en librerías, ferias y festivales; y a través de la promoción en medios digitales, a partir del otorgamiento de estos estímulos económicos. Este concurso cuenta con dos categorías distintas, la primera de ellas destinada a las programaciones culturales vinculadas al libro en ferias, festivales y librerías; y la segunda a la promoción del libro peruano en medios digitales. En este concurso el presupuesto destinado a la financiación de los proyectos es de 351.000 soles (95.000 euros). La fecha límite de recepción de las postulaciones es el 4 de junio. Puede acceder a las bases aquí. En lo referente a la publicación, se ha convocado también el concurso nacional de proyectos de publicación. Este concurso cuenta con cuatro categorías: Publicación de libros inéditos (en castellano y/o lenguas originarias del Perú); publicación de rescates editoriales de autores peruanos; publicación de traducciones (de lenguas extranjeras al castellano y/o a lenguas originarias del Perú); y publicación de libros de autores(as) peruanos en países de habla hispana. La fecha límite para inscribirse en este concurso es el próximo 18 de junio y es el concurso que cuenta con un mayor presupuesto de entre todos los destinados al sector del libro y al fomento de la lectura, 393.000 soles (106.500 euros). Las bases de este concurso se pueden descargar a través de este enlace. El quinto concurso está dedicado a proyectos de desarrollo de colecciones bibliográficas y financiará la renovación o desarrollo de colecciones bibliográficas en espacios no convencionales, bibliotecas comunales u otras que faciliten el acceso público. Las entidades que deseen participar de este concurso tienen de plazo hasta el próximo 25 de junio. El presupuesto de este concurso es de 150.000 soles (40.600 euros) y cada proyecto recibirá una financiación máxima de 30.000 soles (8.120 euros). Las bases de este concurso se pueden consultar aquí. Por último, el concurso nacional para la movilidad de editores, autores y mediadores de la lectura, promueve la internacionalización del libro peruano a través de sus editores y autores, y garantiza la formación de los mediadores de lectura como promotores culturales dedicados a promover el acercamiento entre lectores y la cultura escrita. Este concurso se divide en dos categorías: La participación de editores y/o autores en festivales o ferias internacionales del libro; y la participación de mediadores de lectura en pasantías o procesos de formación en el extranjero. El presupuesto de este concurso es de 110.000 soles (30.000 euros). La fecha límite para realizar la inscripción es el próximo 2 de julio. Puede descargar las bases del concurso en este enlace.

 

Deja una respuesta