Seleccionar página

El Ministerio de Cultura de Perú abre la convocatoria de los Estímulos Económicos para 2021

El ministro de Cultura de Peru, Alejandro Neyra Sánchez participó en el lanzamiento de Estímulos Económicos para la Cultura (EEC) 2021, subvenciones que responden a una política de financiamiento de obras y proyectos elaborados por trabajadores y organizaciones culturales de las artes escénicas, artes visuales, música, industria editorial, fomento a la lectura, la actividad audiovisual y cinematográfica. «La entrega de estos estímulos es una política importante del Ministerio de Cultura, más aún en las circunstancias en las que nos encontramos de pandemia», indicó el titular del Ministerio de Cultura. También resaltó que este año se está buscando ampliar los beneficiarios provenientes de regiones. Aparte de las acciones afirmativas a favor de las regiones, los Estímulos Económicos para la Cultura 2021 han sido formulados siguiendo otros lineamientos, por lo que tendrán nuevos concursos (producción de videojuegos, producción musical y participación de agentes del libros en la Feria Internacional del Libro de Guadajalajara, entre otros), más beneficiarios (de 376 en el 2020 a 498) y una mayor diversidad de beneficiarios (al colocarse restricciones en algunos concursos para los ganadores de años anteriores y al promover que los jurados consideren favorablemente a proyectos conformados con paridad de género o que contribuyan con el desarrollo de las lenguas indígenas). En el diseño de los ECC de este año se le ha dado una mayor relevancia a la participación ciudadana al conformarse el grupo de trabajo para emitir recomendaciones y propuestas técnicas y financieras sobre las diferentes líneas de estímulos del Plan Anual de Fomento para la Actividad Cinematográfica y Audiovisual. El presupuesto de los EEC 2021 es de 29.260.000 nuevos soles (algo más de 6,5 millones de euros), 18 % más respecto a 2020. Para el sector del libro y la lectura se dedicarán 1.254.000 nuevos soles (282.000 euros). Durante las próximas semanas se convocarán 37 concursos: 7 corresponden a las artes escénicas, artes visuales y la música; 7 al libro y fomento de la lectura y 23 para el sector del cine y el audiovisual, de los cuales 18 son concursables y 5 estímulos no concursables. Los EEC 2021 cuentan con dos convocatorias. La primera se inició la segunda semana de abril y la segunda comenzará durante la última semana de abril y la primera de mayo. Los planes, bases y cronogramas se pueden consultar en la página web del programa. Entre 2018 y 2020 se ha convocado a más de 100 concursos y financiado 1.079 proyectos culturales, de ellos 30 % vienen de regiones fuera de Lima y Callao. Los beneficiarios de regiones fuera de Lima y Callao crecieron 45 % durante ese período de tiempo. Los ganadores de los Estímulos Económicos para la Cultura son seleccionados por jurados independientes al Ministerio de Cultura. A partir de los criterios de evaluación de cada concurso y en ejercicio de su autonomía, son ellos los que deciden cuáles proyectos beneficiar, en aplicación de una política seguida en todos los sistemas de financiamiento público de la cultura.

 

Deja una respuesta