
El Ministerio de Cultura de Ecuador presenta una colección de libros en braille y macrotipo

El Ministerio de Cultura de Ecuador presenta una colección de libros en braille y macrotipo La colección ‘José de la Cuadra’ estará compuesta por cinco libros infantiles de autores ecuatorianos Con el objetivo de fortalecer el hábito lector de las personas con discapacidad visual, el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador presentará su primera colección de cinco títulos literarios impresos en braille y macrotipo. La presentación se realizará en el Auditorio Agustín Cueva de Quito el próximo viernes 29 de marzo. Las publicaciones del Plan Nacional de Promoción del Libro y la Lectura ‘José de la Cuadra’, comprende un tiraje de 5.110 ejemplares de cinco cuentos infantiles de autores ecuatorianos en sistema braille y en macrotipo (un tamaño de letra más grande del acostumbrado que utilizan personas que presentan dificultades visuales) y serán distribuidos en los centros de apoyo educativo especializado, bibliotecas y asociaciones e instituciones filiales de la Federación Nacional de Ciegos del Ecuador (FENCE). Las obras publicadas son La Mariposa Azul, de Soledad Córdova; La Camisa Bordada, de Elsa María Crespo; La Promesa, de Ana Carlota González; Los cuentos de Tía Rosita, de Jorge Dávila Vásquez; y Siento que soy pájaro, de Liset Lantigua Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ecuatoriano (INEC), en Ecuador existen 274.000 personas invidentes. Su acceso a dispositivos y herramientas que les permitan una mejor adaptación e inclusión en la cotidianidad es limitado. En ese sentido y en compromiso con políticas inclusivas que garantizan una sociedad más libre y equitativa, el Ministerio de Cultura y Patrimonio presenta esta primera colección para que las personas invidentes puedan disfrutar de la lectura. Tags: braile, cuentos, Ecuador, inclusión