
El miércoles comienzan en Roma las Jornadas Internacionales de la Edición Católica

Las editoriales católicas tienen una cita esta semana en Roma. Del 26 al 29 de junio, tendrá lugar en el Palacio de Congresos Auditorium Aurelia Roma, organizadas por el Dicasterio Vaticano para la Comunicación, las Jornadas Internacionales de la Edición Católica. El objetivo de estas jornadas, según informan desde la agencia vaticana de comunicación, es que las editoriales puedan trabajar juntas para abordar los desafíos de la digitalización. Se espera la participación de representantes de más de 50 editoriales católicas provenientes de 4 continentes. El programa está dividido en conferencias, debates y grupos de trabajo centrados en la oportunidad de repensar las estrategias editoriales a la luz de los cambios en los hábitos de consumo multimedia, así como en la complejidad del contexto económico y la dinámica del mercado digital. La apertura de los trabajos (miércoles 26 de junio, a partir de las 14.30 horas) correrá a cargo del Prefecto del Dicasterio de la Comunicación, Paolo Ruffini, y del Director Editorial de la Librería Editrice Vaticana (Lev), Fray Giulio Cesareo. Seguido de un enfoque sobre “La publicación religiosa en el contexto cultural actual” con el discurso del teólogo jesuita Padre Marko Ivan Rupnik, director del Centro Aletti. Asimismo, “La misión pastoral y eclesial de un editor católico” es el título de la mesa redonda dirigida por Jean-Marie Montel, presidente de la Federación de Medios de Comunicación Católicos de Francia y vicedirector general del Grupo Bayard, e Ipeleng Thlankana, redactor jefe de la revista Reality Magazine, un estilo de vida católico en la República de Sudáfrica. Varios serán los aspectos a tratar en los días siguientes durante las reuniones. En la agenda del programa habrá testimonios relacionados con contextos locales específicos y otros más arraigados en la dimensión digital, como Google, Amazon y el fundador de Canvas8, Nick Morris, quien hablará sobre la importancia de calibrar el producto a las necesidades del consumidor. El propio Fray Giulio Cesareo, en declaraciones a Vatican News ha expresado que «El sector tiene que hacer frente a la dinámica contemporánea para adaptar su misión de anuncio al espíritu de los tiempos» y agregó que «si Facebook fuera una nación, estaría mucho más poblada que la India», ilustrando el valor que tiene el evento para las editoriales católicas. Además expresó que, en jornadas como estas «estamos sentando las bases para una red global de editores católicos».