Seleccionar página

El mercado editorial japonés (casi) no sufre por la pandemia

El mercado editorial japonés (casi) no sufre por la pandemia

Tras su lanzamiento como anime (versión televisiva) en 2019, el manga Kimetsu no Yaiba (en español Guardianes de la noche) experimentó un gran crecimiento y popularidad, convirtiéndose no solo en el manga más vendido en 2020, sino también haciendo que el mercado editorial japonés sufriera su menor caída en más de una década. Esta información ha sido compartida en la edición mensual de la revista Shuppan Geppо̄, revelando que las ventas de libros y revistas en Japón cayeron solo 1 % en 2020, el menor descenso desde 2006. Según la publicación, la razón de este resultado está relacionada principalmente con el contexto de la pandemia y la explosión de la popularidad del manga Kimetsu no Yaiba. Las publicaciones impresas en Japón recaudaron el año pasado 1,2 billones de yenes (unos 11.800 millones de dólares), lo que supone su decimosexto año consecutivo de descenso. Sin embargo, las publicaciones digitales alcanzaron la cifra de 393.000 millones de yenes (unos 477 millones de dólares), lo que supone un aumento de 28 % respecto al año anterior. Las ventas de manga digital también aumentaron significativamente debido a Kimetsu no Yaiba, y en total combinando los valores de las publicaciones impresas y digitales las ventas aumentaron 4,8 %, alcanzando 1,6 billones de yenes (unos 15.400 millones de dólares).

 

Deja una respuesta