Seleccionar página

El libro mexicano supera la COVID-19

El libro mexicano supera la COVID-19

El mercado del libro mexicano se recupera en el primer trimestre de 2022 tras la COVID-19.


La industria del libro mexicano ha vivido un impacto positivo en el primer trimestre de 2022 con una recuperación de casi 34% en unidades de libros vendidos y 43% en facturación, respecto al mismo trimestre en 2021.

Los datos son una buena noticia para el mercado del libro, puesto que en 2020 debido al comienzo de la pandemia de la COVID-19, presenció una caída en ventas superior a 25%, lo que supuso dejar de facturar en torno a unos 3 mil millones de pesos en ese año.

A esta consecución de datos óptimos hay que añadir el incremento de registros de nuevos títulos en el Instituto Nacional de Derecho de Autor, que cerró 2021 con 24 mil nuevos ISBN (International Standard Book Number), 7 mil más que en 2020.

El comercio online dispara la venta de libros

Las librerías que ya contaban con tienda online antes de la irrupción de la pandemia contaban con una gran ventaja. El 1° de abril de 2022 se decretó el cierre de las librerías por no considerarse un servicio esencial. Dos semanas más tarde, todas aquellas cadenas libreras que contaban con tienda virtual, cuadriplicaron sus ingresos y a día de hoy mantienen el doble de ventas por ese canal.

El próximo desafío de la industria del libro

Sin embargo, el comercio del libro mexicano se enfrenta a una nueva dificultad provocada por la inflación, que ha incrementado el coste de las materias primas y la producción en más de 30%. Además, la escasez de papel empieza a generar estragos en la industria. Este aumento de los costes ha repercutido en una subida del precio de los libros en muy poco tiempo.

Deja una respuesta