Seleccionar página

El libro escala puestos en la lista de regalos navideños de los españoles

El libro escala puestos en la lista de regalos navideños de los españoles

La consultora Deloitte ha publicado los resultados de su Estudio de consumo navideño 2018 una investigación realizada en octubre de este año en la que han participado más de 9.000 personas de entre 18 y 65 años de 10 países europeos. El estudio nos ofrece una visión de la intención de compra de cara a las fiestas navideñas, así como los regalos más deseados, además de diversos datos como los canales de venta más utilizados. El libro, ocupa el tercer lugar en la lista de regalos navideños más deseados por los españoles, desplazando a los viajes con respecto al mismo estudio en el año 2017 y solamente por detrás de ropa y calzado y dinero en efectivo.Si hacemos una división por sexos, las mujeres españoles colocan al libro como su segundo regalo favorito, por detrás de ropa y zapatos, mientras que los hombres aún lo mantienen en cuarto lugar. No obstante, si dejamos a un lado los deseos y nos centramos en la compra de regalos, el dinero se considera un regalo impersonal y baja puestos en el ranking dejando que el libro sigue siendo la segunda opción más regalada por los españoles, en este caso es el regalo más comprado por los hombres y el segundo regalo más comprado por las mujeres. Estos hábitos de compra varían si el regalo es para un niño o un adolescente. En el caso de los niños el libro ocupa el cuarto lugar entre los regalos que reciben por detrás de los juguetes educativos, los juegos de construcción y la ropa y el calzado. Sin embargo, este año el libro ha desbancado a las muñecas y peluches en la intención de compra de regalos para niños. En el caso de los adolescentes el libro ocupa el segundo puesto, solamente superado por los videojuegos y desbancando al dinero en efectivo que en 2017 ocupaba este segundo puesto.Con respecto a los lugares donde los españoles compran los libros para sus regalos navideños nos encontramos que las tiendas tradicionales, librerías independientes son el principal punto de compra, un 47,2% de los españoles encuestados afirman que comprarán libros para regalar en ellas. Los grandes almacenes son la segunda opción para la compra de libros en estas navidades (46%) los supermercados e hipermercados ocupan el tercer lugar (35,9%) y las cadenas especializadas el último (30,9%). Cabe destacar un aumento del peso de la compra de libros en grandes almacenes y en hipermercados y supermercados en esta campaña navideña con respecto a la tendencia anual en gran parte debida a que los españoles aprovecharán su visita a un mismo punto de venta para comprar regalos diversos. Junto a este análisis el paso de la compra en tiendas físicas sigue siendo el mayor (71,7%) seguido de la compra en web (51,4%) mientras que las compras a través de app moviles solamente representan un 28,1%. Preguntados por sus motivaciones para elegir comprar en tienda física u online la posibilidad de recibir asesoramiento personalizado sigue siendo el principal motivo para realizar las compras en tiendas físicas. Sin embargo, la experiencia de compra se cuela por primera vez entre las razones esgrimidas por los consumidores, dando una idea de la mejora de los retailers en esta área. Esto demuestra un cambio de paradigma hacia la calidad y es algo de lo que las librerías deberían tomar nota de cara a diferenciarse. Por otro lado, la entrega a domicilio y la amplitud del surtido son las razones que más peso ganan este año a la hora de realizar la compra online, desterrando de entre las prioridades la de buscar un precio ajustado.

 

Deja una respuesta