
“El libro es maravilloso, pero hay otras maneras de lectura, y no queremos que nadie se pierda nada”

Clara Budnick | © Feria del Libro de MadridLeer Iberoamérica Lee 2019 continúa con sus actividades paralelas en diferentes espacios de Madrid. Las sesiones que se desarrollaron los días 11 y 12 de junio en la Biblioteca Nacional llegaron a su fin resultando ser «un encuentro fascinante». Así lo ha descrito hoy Clara Budnick, directora ejecutiva de la Fundación Democracia y Desarrollo y asesora del Programa de Lectura de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), una de las 35 ponentes de este evento internacional, en el Micro de la Feria. Para Budnick el encuentro ha sido fundamentalmente una reunión en la que han confluido «miradas, visiones y entusiasmos distintos». Se han compartido ideas sobre cómo llegar a los lectores para los que acceder al libro es casi imposible por circunstancias geográficas o de exclusión social; también cómo llegar a los más jóvenes, a los nativos digitales, porque «el libro es maravilloso, pero hay otras hay otras maneras de lectura, y no queremos que nadie se pierda nada», ha afirmado. Clara Budnick fue directora del Sistema de Bibliotecas Públicas de Chile y sabe bien de la fuerza de la ciudadanía para que las políticas públicas en materia de lectura trasciendan los gobiernos. «Cuando la gente está involucrada es imposible que cambie porque ya aprendieron a leer y saben que leer es importante en la vida, ya sea para gozar, ya sea para sufrir, ya sea para aprender, para conocer otros mundos y para conocer otros personajes», ha concluido. Mañana, viernes 14 de junio, continúan las actividades paralelas de Leer Iberoamérica Lee 2019. Entre las propuestas con las que concluirá este encuentro encontramos en MediaLab Prado, Biblioletras, en el que los asistentes podrán disfrutar de una charla distendida con Bel Santos que tiene amplia experiencia en procesos de creación de bibliotecas comunitarias administradas por adolescentes y jóvenes. Bel Santos es coordinadora del Programa de Direitos Humanos en IBEAC – Instituto Brasileiro de Estudos e Apoio Comunitário; y desde 1988 actúa en organizaciones no gubernamentales y facilita procesos de creación de Bibliotecas Comunitarias administradas por adolescentes y jóvenes. Además en la librería madrileña La Fabulosa, podremos disfrutar de un encuentro con María Teresa Andruetto, escritora galardonada con el premio Hans Christian Andersen, y María Osorio, editora de Babel Libros.