
El Instituto Nacional del Libro Argentino más cerca de ser una realidad

El proyecto de Ley del Instituto Nacional del Libro Argentino (INLA), presentado el pasado 22 de abril ante la Cámara de los Diputados de Argentina, ha logrado el dictamen positivo en la Comisión de Cultura de dicha Cámara. Este dictamen lleva la discusión del proyecto a la Comisión de Presupuestos y Hacienda. El proyecto de Ley fue presentado ante el Congreso por el diputado del Frente para la Victoria y exministro de educación Daniel Filmus el pasado 22 de abril.La creación del Instituto Nacional del Libro Argentino cuenta con el apoyo unánime de los principales actores del sector del libro argentino. Entre otros objetivos, el proyecto de ley pretende impulsar la creación literaria y el pensamiento argentino como herramientas de democratización, y promover la circulación federal de los libros y el acceso igualitario en todo el país. El proyecto de ley, que se postula como federal, desarrollará mecanismos para que se puedan instalar librerías en todas las regiones. Por otro lado, el INLA contribuirá a garantizar los derechos de autores y de otros productores culturales de la industria editorial, como traductores e ilustradores. En el caso de que la ley fuera aprobada, se destinará a este Instituto el 2% del presupuesto nacional de Cultura. Además, la ley prevé que Presidencia designe a un director ejecutivo, que estará acompañado por un directorio y una asamblea federal. Daniel Filmus ha destacado en diversas ocasiones el hecho de que “si la producción cultural y el acceso al libro son derechos, es el Estado es el que debe garantizarlos. El proyecto que impulsamos se presenta en un contexto de crisis de la industria editorial, pero si esa crisis no existiera el INLA también sería necesario, porque el diseño y la implementación de políticas públicas en favor del libro deben ser una política de Estado”.