
El índice de lectores de la Comunidad de Madrid es significativamente superior a la media nacional

Aumenta el número de lectores en tiempo libre, en los últimos doce años este porcentaje se ha incrementado en casi 5 puntos. De 71,2% en 2010 ha pasado a 74,3% en 2022.
El Estudio de hábitos de lectura y compra de libros en la Comunidad de Madrid 2022, realizado por la Subdirección General del Libro, recoge como resultados principales que el índice de lectores de la Comunidad de Madrid es significativamente superior a la media nacional situándose en 77,8%, más de 10 puntos que la media de lectores de libros en el conjunto del Estado (64,4%). Hay que indicar que el porcentaje de lectores se refiere a lectores que leen al menos alguna vez al mes o al trimestre. Los libros son la primera opción de lectura (77,8%), el segundo lugar lo ocupan los periódicos, que tradicionalmente han ocupado este puesto.
Aumenta el número de lectores en tiempo libre, en los últimos doce años este porcentaje se ha incrementado en casi 5 puntos. De 71,2% en 2010 ha pasado a 74,3% en 2022. La media de lectura crece significativamente respecto al estudio anterior 2020 (12,1 libros al año) y se sitúa en 13,5 libros al año.
Lectura digital
33,7% de la población de la CM lee libros en formato digital. 45,1% lee libros únicamente en formato impreso y 17,12% lee libros en ambos soportes.
Audiolibros
Se ha duplicado el número de usuarios de audiolibros en los dos últimos años, pasando de 2,3% en 2020 a 4,2% en 2022. Los jóvenes de entre 14 y 34 años son el grupo de población más numeroso, alcanzando 6,1%.
Datos de lectura en los menores
86% de los menores, de entre 10 y 13 años, leen libros por ocio. Esta cifra aumenta a 93,8% en las niñas. Además, más de la mitad de los jóvenes, concretamente 63,6% de los que tienen entre 12 a 17 años y 51,4% de entre 18 y a 25 años, leen en una lengua diferente al castellano, mayoritariamente en inglés.
Lugares de lectura
El lugar principal es la casa con 96,7% seguido por el transporte público con 25,8%. Cabe destacar el aumento en casi 5 puntos de la opción de lectura al aire libre que ocupa el tercer puesto con 15,3%.
Idiomas
La lectura en otros idiomas se sitúa en 35,6%. El principal idioma de lectura diferente al castellano es el inglés. 31,4% de los madrileños lee libros en inglés y 5,8% lee libros en francés. El factor más determinante a la hora de elegir este tipo de lectura es el haber recibido una educación bilingüe (79,4%), seguido de los que tienen estudios universitarios superiores y los más jóvenes (hasta 34 años).
Uso de las bibliotecas
22,1% de la población residente en la Comunidad de Madrid ha acudido a una biblioteca en el último año.
Las bibliotecas de la Comunidad de Madrid obtienen una valoración muy alta a nivel general, con un promedio de 8,1 en una escala de 0 a 10. Más del 75,1% de los madrileños valora su biblioteca con una puntuación superior o igual a 8.
Compra de libros
La compra de libros de no texto logra una leve recuperación después de la pandemia y se situa en 60,1% respecto al 59,2% de 2020.Librerías y cadenas de librerías con 47,5% y 50% se mantienen como los lugares habituales de compra de libros, seguidos por Internet como tercera opción con 37,1%. Los madrileños han comprado una media de 9,4 libros en 2022.
Porducción editorial y librerías
En la Comunidad de Madrid se concentra 26,1% de la producción editorial española, con un total de 24.235 libros editados en 2021. De ellos, 16.521 se han editado en soporte papel y 7.714 en otros soportes. Se publicaron 3.034 libros infantiles y juveniles en 2021. Esta cifra supone 12,8% del total de libros editados en la Comunidad y 34% de la producción editorial destinada a niños y jóvenes en España.
Existen 883 editoriales privadas en la Comunidad, 27,9% del total nacional. En cuanto a librerías, el Mapa de Librerías de CEGAL recoge 402 librerías independientes en la Comunidad de Madrid. 13,5% del total nacional que asciende 2.977 librerías en toda España.
Según los datos de la Asociación de Empresarias y Empresarios del Comercio del Libro de Madrid – Gremio de Librerías hay agremiadas 143 librerías en la región.