
El ilustrador colombiano Sebastián Santafe Ayala gana la XI edición del Catálogo Iberoamérica

El ilustrador colombiano Sebastián Santafe Ayala es el ganador de la undécima edición del Catálogo Iberoamérica Ilustra. Santafe Ayala destacó entre los 974 ilustradores provenientes de 18 países de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) participantes en esta edición del concurso organizado por Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El jurado ha otorgado el premio por unanimidad, considerando que «además de cumplir con los criterios de selección, los trasciende, siendo una propuesta divertida y profunda al mismo tiempo que conmueve y deja pensando al observador.» Sus ilustraciones plagadas de «colores estridentes y masa compositiva sólida invitan a penetrar una cotidianidad íntima que resulta desconcertante y conecta con el mundo honesto de los personajes. Provoca una conversación actual basada en el respeto y la diversidad», añadió el jurado. Marisol Schulz Manaut, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara señaló que el Catálogo Iberoamérica Ilustra es una clara muestra de lo que se puede lograr mediante la suma de esfuerzos. Con más de una década de existencia, esta plataforma da a conocer el talento de ilustradores iberoamericanos y es una herramienta muy útil para que editores de todo el mundo descubran propuestas de gran calidad. Javier Palop, director de Fundación SM destacó que «vivimos en un mundo visual en el que la imagen juega un papel muy importante. Las ilustraciones tienen cada vez más fuerza en las nuevas narrativas». Desde hace 11 años, la Fundación SM promueve el Catálogo Iberoamérica Ilustra para dar visibilidad a los ilustradores de la región y poner en valor su trabajo y su labor social y educativa. «Ilustrar es un acto educativo, ya que refleja un diálogo entre el artista y la realidad, y un compromiso social y ético» remarcó. De los 974 artistas participantes, México fue el país que tuvo más representación con 366 ilustradores; le siguió Argentina con 186, España con 172 y Colombia con 72. En un año excepcional como este la organización ha querido agradecer a los ilustradores y a los integrantes del jurado su participación en este certamen, cuyo objetivo más que nunca es fortalecer el trabajo de los profesionales de la ilustración en la región. El fallo se anunció la tarde de este 27 de julio mediante la página oficial de Iberoamérica Ilustra. En este acto, el jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores Luisa Fernanda Arellano Ruiz (México); Cinta Arribas Rodríguez (España); Joaquin Camp (Argentina); Ana Karina Romero Ulloa (Colombia); Luis San Vicente (México). La ceremonia de entrega se celebrará el 30 de noviembre en el marco de la clausura de FILustra en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.