Seleccionar página

El HispaLit, festival del libro en lengua española, llega a Sevilla

El HispaLit, festival del libro en lengua española, llega a Sevilla

La Feria del Libro de Sevilla incorporará en su programación el HispaLit, festival del libro en lengua española


La nueva edición de la Feria del Libro de Sevilla (FLS) se celebrará del 27 de octubre al 6 de noviembre en Plaza Nueva y Plaza San Francisco, convirtiéndola en símbolo del otoño literario y en el primer gran evento de la rentrée literaria a nivel nacional.

Además de apostar por el otoño literario, la feria incluirá en su programación el HispaLit, festival del libro en lengua española de Sevilla, lo que permitirá ampliar la oferta cultural y comercial a dos espacios, Plaza Nueva y Plaza San Francisco, apostando por una presencia internacional y nuevos formatos de encuentros con autores destacados del panorama latinoamericano.

Una idea que será posible gracias a la renovación de la Asociación Feria del Libro (AFLS), integrada actualmente por cerca de 30 librerías, editoriales y distribuidoras, y al impulso definitivo del Ayuntamiento de Sevilla, principal patrocinador del evento, quien firmará un convenio de coproducción con la asociación organizadora y representativa del sector del libro. Este convenio permitirá una organización administrativa más flexible y una mayor dotación presupuestaria. El Ayuntamiento de Sevilla destinará un presupuesto de 150.000 euros.

Un evento que se traslada definitivamente al otoño

En 2021, la pandemia obligó a aplazar la fecha de la Feria del Libro al otoño, y este cambio fue satisfactorio para los libreros al no competir con demasiadas ferias en esa época. Es por ello por lo que la organización ha descartado volver a la primavera.

Con esto, la organización de la feria pretende convertir la Feria del Libro de Sevilla en símbolo del otoño literario, impulsando propuestas como el festival HispaLit.

La intención es dotar a la ciudad de un festival literario de amplio alcance, centrado en la idea del libro en lengua española, que actualmente conecta a una audiencia de 500 millones de hispanohablantes y que sitúe a Sevilla en el epicentro de la literatura en español.

La Asociación Feria del Libro de Sevilla trabaja actualmente en la programación cultural de ambos eventos, así como en la renovación de los patrocinios habituales, entre los que se encuentran la Diputación de Sevilla, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, la Fundación Cajasol, Grupo Anaya, la Fundación José Manuel Lara, la Universidad de Sevilla o la Universidad Internacional de Andalucía, entre otros. Además, buscará la incorporación de nuevas empresas colaboradoras.

Deja una respuesta