Seleccionar página

El grupo Prisa recompra el 25% de Santillana

El grupo Prisa recompra el 25% de Santillana

El grupo Prisa recompra el 25% de Santillana El coste de la operación asciende a 312,5 millones de euros A la espera de la aprobación por parte de las autoridades de la competencia española, el grupo Prisa, recuperaría el 25% de Santillana y volvería a poseer el 100% de la compañía. Prisa que vendió en 2010 esta participación por 279 millones de euros, la recupera ahora de las manos de Victoria Capital Partners por 312,5 millones de euros, un 12% más cara. «La operación reforzará la estrategia del Grupo al controlar la totalidad de un activo clave para su desarrollo como es Santillana, representará un gran potencial de incremento de valor para los accionistas y mejorará sustancialmente la generación de caja», explicó Prisa en un comunicado. Pero resulta complicado entender este movimiento sin valorar lo que significa la editorial Santillana para el grupo PRISA. Desde la venta del 25% de la editorial en 2010, la posible venta del resto del paquete accionarial de la editorial por parte del grupo PRISA ha estado revoloteando en todos los consejos de administración Santillana ha sido la alternativa barajada en varias ocasiones por el grupo para obtener fondos y sanear así unas cuentas marcadas en rojo principalmente debido a los números de el diario El País. Juan Luis Cebrían, antiguo director del grupo, fue el principal impulsor de la venta de Santillana, venta que quedó paralizada por Manuel Polanco al acceder a la dirección en 2018. Los principales accionistas ven en Santillana la salvación del grupo ya que genera beneficios recurrentes. «Dadas las buenas perspectivas de crecimiento del negocio, la adquisición del 25% de Santillana de Victoria Capital Partners permitirá maximizar el valor del activo, incrementar la generación de caja del grupo al eliminar el dividendo preferente anual de 25,8 millones de dólares y flexibilizar la estructura financiera de la compañía», añade el grupo Prisa en su comunicado. El grupo Prisa, dirigido por Javier Monzón desde diciembre del año pasado ve en Santillana una herramienta para generar ingresos y sanear sus cuentas: «La futura adquisición de Santillana se produce en un momento en el que existen muy buenas perspectivas de crecimiento para el sector educativo. La compañía es líder en España y Latinoamérica y es el único operador global en esos mercados». Tags: educación, Prisa, Santillana

 

Deja una respuesta