
El Gobierno de Canarias publica su libro de estilo

El Gobierno de Canarias publica su libro de estilo, una guía de consulta para todos los miembros de la Administración regional.
El Gobierno de Canarias acaba de publicar el Libro de estilo del Gobierno de Canarias, una guía de consulta sobre el buen uso del español dirigida a todos los miembros de la Administración regional. La obra, escrita por el periodista y asesor lingüístico Ramón Alemán, coordinador del servicio de corrección Lavadora de textos, incluye la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) entre las fuentes de consulta recomendadas. Además, la FundéuRAE también aparece citada en varias de las orientaciones que se dan en la tercera parte del libro, que es un diccionario de dudas.
El Libro de estilo del Gobierno de Canarias es una guía de consulta sobre el buen uso de la lengua, tanto hablada como escrita, y está dirigido a todos los ámbitos de la Administración autonómica. En la obra se hace especial énfasis en la defensa, promoción y estudio de la variedad canaria como vehículo de comunicación del Gobierno de Canarias con la sociedad, un extremo que viene contemplado en el Estatuto de Autonomía de Canarias.
El libro
El libro de estilo se divide en tres partes. En la primera se dan pautas sobre aspectos generales de la comunicación oficial, sobre la elaboración de notas de prensa, sobre la comunicación del Gobierno con la sociedad y sobre el tratamiento de asuntos sensibles, como migración, violencia machista, la pandemia de la Covid o la erupción volcánica en la isla de La Palma. Asimismo, se abordan cuestiones relacionadas con la comunicación a través de las redes sociales y en actos públicos.
La segunda parte está dedicada a la ortografía, la gramática y los errores más frecuentes durante la elaboración de textos; además, contiene una sección con recursos y fuentes de consulta, tanto en papel como en internet. El Libro de estilo del Gobierno de Canarias concluye con un «Breve diccionario de dudas» —un manual dentro del manual— en el que se abordan las cuestiones que más problemas suelen causar entres los usuarios de la lengua. Este diccionario contiene una selección de cerca de cuatrocientos canarismos, extraídos del Diccionario básico de canarismos, de la Academia Canaria de la Lengua, con recomendaciones y advertencias sobre su uso.