Seleccionar página

El futuro y presente de la industria editorial a debate en CONTEC México

El futuro y presente de la industria editorial a debate en CONTEC México

Libreros, editores, distribuidores y consultores de México, América Latina y Europa se reunirán por tercera ocasión en la Ciudad de México para participar en CONTEC. CONTEC es un espacio de reflexión en torno al estado actual y las perspectivas de futuro de la industria editorial organizado por la Feria del Libro de Frankfurt. ¿Cómo hacer frente a los grandes monopolios de la distribución?, ¿cuáles son los retos para acortar la brecha de innovación tecnológica?, ¿qué posibilidades ofrecen las herramientas digitales?, o en qué consisten las nuevas formas de contar historias, son algunos de los asuntos sobre los que se debatirán en esta edición. Este año, destacan las ponencias y mesas de discusión que girarán alrededor de cuatro ejes principales: cuál es la resonancia de lo digital en el libro tradicional; cómo se pueden rastrear las huellas de los lectores para llegar a ellos; cuáles son las nuevas formas de contar historias que permiten las narrativas transmedia; y cuáles son las rutas alternativas para que pequeños libreros y editores sobrevivan en el mercado. La tercera edición de CONTEC México país contará con la presencia de destacados profesionales internacionales del sector editorial como Margarita Guerrero (Bookwire); Martin Riethmüeller (RavensBuch / Buy Local); Phillipe Huntziker (Sophos); Mónica Díaz (UDL Libros España) y Álex Cerrudo (La Central). También estarán presentes importantes actores de la industria editorial mexicana como Pilar Gordoa; Deborah Holtz; Fritz Glockner; Diego Rabasa; o Luigi Amara. CONTEC México se celebrará los días 19 y 20 de febrero en el Centro Cultural de España en México (Pasaje cultural Guatemala 18 – Donceles 97, Centro Histórico). El evento es gratuito, si desea inscribirse lo puede realizar a través de la web de CONTEC México.

 

Deja una respuesta