
El futuro del Brexit se hace sentir en la Feria de Londres

Mural de Banksy sobre el Brexit | © Dunk El Brexit, que podría entrar en vigor el 29 de marzo, ya está dejando un impacto psicológico y también organizativo en la Feria del Libro de Londres, que se inauguró ayer, martes 12 de marzo. Como informábamos ayer, la preocupación por el Brexit no solo inunda las calles de Londres, está en el centro de las preocupaciones de la Feria, Stephen Page, CEO de Faber & Faber, hizo un llamamiento a sus colegas, en su discurso de la conferencia Quantum del lunes, para «mostrar coraje» frente al Brexit y predijo «desorden y caos» en el mercado de los derechos y en cuestiones territoriales.Además, la decisión de abandonar la Unión Europea entristece a los profesionales presentes en la feria, que se orienta hacia el comercio internacional. Por otro lado, según informan desde Livres Hebdo, los editores franceses ya han comenzado a sentir los posibles efectos del Brexit. En el stand del Bureau international de l’édition (Bief), los libros y los muebles pudieron entregarse finalmente; hubo muchas dudas de que esto fuera posible. Mientras, los editores estaban llegando a la carrera, frenados por una huelga de celo aduanero que comenzó el jueves 7 de marzo. Los funcionarios de aduanas quieren mostrar cómo serán los controles después del Brexit, aplicando todas las normas aduaneras en las fronteras, registrando el equipaje y haciendo algunas preguntas a cada pasajero. Por último, el presidente de la Asociación Británica de Editores, Stephen Lotinga, ha mostrado su desesperación por la falta de una resolución política sobre el Brexit. Los últimos acontecimientos en Reino Unido hacen que la futura posición comercial del país no esté clara a 15 días de la fecha prevista para su salida de la Unión Europea. «Esperamos que todas las partes se unan para no llegar a un acuerdo en la votación de mañana. Sin embargo, incluso si eso sucede, todavía nos enfrentamos a una incertidumbre prolongada y la paciencia de la industria está al límite. Una vez más, reiteramos la urgente necesidad de consenso político y de encontrar un camino a seguir.»