Seleccionar página

El Festival 42 celebrará en otoño su tercera edición

El Festival 42 celebrará en otoño su tercera edición

El Festival 42 girará en torno a las tres dimensiones temporales clásicas: el pasado, el presente y el futuro.


Ya se conocen las fechas de la que será la tercera edición del Festival 42. El evento dedicado a los géneros fantásticos se celebrará del 8 al 12 de noviembre y el emplazamiento será de nuevo la Fabra i Coats.

El festival girará en torno a las tres dimensiones temporales clásicas: el pasado, el presente y el futuro. «Un tema clave, hoy, dentro y fuera de los géneros fantásticos. Porque, es necesario admitirlo, vivimos una era en la que analizamos el día siguiente sin parar, jugando a la distopía, recreando futuros negros o apocalípticos, pensando en el planeta destruido, en las IA controlando el mundo, en la economía en el umbral del colapso, en todo el mundo enajenado por la tecnología, al borde del abismo», se puede leer en el texto de presentación del 42.

Comisariado por el escritor Ricard Ruiz Garzón y organizado por el Instituto de Cultura (ICUB) mediante el programa Barcelona Ciudad de la Literatura UNESCO, el festival ha avanzado los nombres de algunos de los autores y autoras que participarán en el mismo, entre ellos la periodista y escritora de Buenos Aires Mariana Enríquez, el escritor australiano Jay Kristoff, el escritor taiwanés Wu Ming-Yi, y el autor barcelonés Màrius Serra. Durante las cinco jornadas habrá docenas de actos y actividades, como talleres, mesas redondas, entrevistas, debates, entregas de premios, podcasts, concursos, rutas literarias y propuestas interactivas. Así, por ejemplo, tendrá lugar un debate sobre el futuro para el mundo y la humanidad, contraponiendo distopías y utopías y explorando cultivos y reflexiones del solarpunk o el hopepunk; una reflexión sobre la lengua en los géneros fantásticos, tanto en lo que se refiere al estilo como al lenguaje como tema; o una comparativa entre terror audiovisual y literario, con una exposición y especialistas internacionales y autores de renombre que analizarán paralelismos y diferencias.

Maria Picassó, autora del cartel

La imagen que anuncia y acompañará a la tercera edición del Festival 42 es obra de la reconocida ilustradora Maria Picassó. Cuenta que quiere ser una frontera entre nuestra realidad y un universo fantástico. «¿Es el futuro? ¿Un pasado muy lejano? ¿Una dimensión paralela? ¿Otro planeta? Todo queda en la imaginación del espectador o asistente». Nacida en Manresa en 1983, Picassó tiene una trayectoria heterogénea con una marca propia claramente identificable gracias a su estilo vectorial y geométrico, que destila la realidad hasta su esencia. Es colaboradora habitual de editoriales de ciencia ficción y ha ilustrado obras de Ursula K. Le Guin, el clásico Dune, de Frank Herbert o algunas novelas de la autora de hopepunk Becky Chambers.

Deja una respuesta