Seleccionar página

El EIBF publica el Global Bookselling Markets for 2022

El EIBF publica el Global Bookselling Markets for 2022

El informe Global Bookselling Markets for 2022 se basa en una encuesta aplicada por EIBF durante el último semestre.


La EIBF (The European and International Booksellers Federation) anuncia la publicación del informe Global Bookselling Markets for 2022, que explora las tendencias actuales del sector, analiza el impacto de la inflación en las librerías y destaca las diferentes vías de desarrollo que podrían tomar en el futuro.

2022 ha sido un año de transformación y transición para el sector de las librerías, tras dos años de incertidumbre sin precedentes. Al examinar las cifras globales de ventas de libros de todos los mercados analizados, se pueden observar dos tendencias distintas en todo el mundo. La mitad de los mercados analizados experimentaron un claro descenso en las ventas de libros el año pasado, mientras que la otra mitad registró estabilidad y, en algunos casos, una evolución positiva del volumen de negocio.

A grandes rasgos, este descenso puede explicarse por dos factores principales. Por un lado, las circunstancias excepcionales de 2021: tras meses de cierre, las librerías volvieron a abrir, impulsando las ventas a máximos de 10 años, especialmente en Navidad. Así pues, si los datos de ventas de 2022 siguen arrojando algunos resultados positivos y alentadores, parecen muy modestos si se comparan con los del año anterior. Por otra parte, el aumento de la inflación a lo largo de 2022 y la crisis energética, provocada en parte por el estallido de la invasión rusa de Ucrania, han limitado el poder adquisitivo de los lectores, además de hacer subir los costes de producción del sector.

Dicho esto, al examinar más de cerca cada uno de los mercados analizados se puede ver que su comportamiento durante 2022 ha sido muy diverso. En algunos casos, la vuelta completa a los espacios físicos ha impulsado las ventas en tiendas físicas. En cuanto a las ventas digitales, varios de los países analizados registran cifras más modestas que en 2021.

El informe se basa en una encuesta aplicada por EIBF durante el último semestre. Asociaciones nacionales de libreros y miembros asociados de la EIBF de dieciséis países han respondido a un cuestionario, proporcionando una visión de la situación de sus respectivos mercados y de las posibles direcciones que podría tomar el sector: Alemania, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Letonia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

Deja una respuesta