
El Día de las Letras Gallegas 2022 dedicado al poeta Florencio Delgado Gurriarán

El Día de las Letras Gallegas 2022 homenajea al poeta Florencio Delgado Gurriarán otorgando protagonismo a su comarca natal, Valdeorras
Mañana se celebra en Galicia el Día de las Letras Galegas 2022, que centrará su programación en el poeta valdeorrés Florencio Delgado Gurriarán, con actividades para todos los públicos y enfocadas en Valdeorras, la comarca de nacimiento del poeta.
La Real Academia Gallega (RAG), destacó en un comunicado que «la ocasión permitirá celebrar el gallego de la Galicia oriental y la poesía de un autor que encarna la cultura popular y la relaciona, en los años 30, con las vanguardias, cantándoles a la alegría de vivir, al vino, a las tradiciones populares; y que más adelante conecta con la poesía civil que critica el castrapo, los caciques y la visión de Galicia de los que la querían negar».
Actividades y homenaje
La RAG ha puesto el foco en internet para la programación. En la sección Letras Gallegas 2022 ya se puede leer la biografía del poeta firmada por el biógrafo y familiar del homenajeado, Ricardo Gurriarán. También aparecen los primeros episodios de la serie de pequeñas piezas Polos vieiros de Florencio de la que se estrenará cada semana un nuevo capítulo.
Mañana, Día de las Letras Gallegas, la academia celebrará una sesión plenaria extraordinaria en Córgomo, la aldea del poeta. Los discursos correrán a cargo de la académica Rosario Álvarez y de los académicos Ramón Villares y Xesús Alonso Montero.
La RAG tiene previsto editar el discurso de Florencio Delgado Gurriarán que escribió para su nombramiento como académico correspondiente y no llegó a producirse.
Además, en otoño tendrá lugar el Simposio das Letras Galegas, donde distintos especialistas de filología e historia presentarán investigaciones «con otras perspectivas sobre el universo del autor.
Puedes consultar todas las actividades en torno a la figura del poeta valdeorrés en este enlace