Seleccionar página

El cubano Leonardo Padura y la argentina Gabriela Cabezón Cámara en la carrera del premio Médicis 2021

El cubano Leonardo Padura y la argentina Gabriela Cabezón Cámara en la carrera del premio Médicis 2021

¿Quién sucederá al español Antonio Muñoz Molina como ganador del Premio Médicis 2021 de novela extranjera? El jurado de uno de los premios literarios más prestigiosos de Francia reveló ayer la selección de 11 novelas que están en la carrera por el premio. Entre las 11 novelas podemos encontrar dos obras escritas originalmente en español, la última novela de Leonardo Padura, Como polvo en el viento, sobre el exilio cubano y Las aventuras de la China Iron de la periodista y escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, que ya había sido finalista del Booker Prize 2020.

Los premios Médicis a la novela en francés, extranjera y ensayo serán entregados el 26 de octubre. El Premio Médicis es un galardón literario francés otorgado cada año en otoño. Fundado en 1958 por Gala Barbisan y Jean Pierre Giraudoux, se concede a un autor cuya «fama aún no empareje a su talento». El jurado de los Medicis reúne a Marianne Alphant, Michel Braudeau, Marie Darrieussecq, Dominique Fernandez, Anne Garreta, Patrick Grainville, Andreï Makine, Frédéric Mitterrand, Pascale Roze y Alain Veinstein.

La lista completa de libros seleccionados al Premio Médicis 2021 de novela extranjera está conformada por:

  • Madame Hayat de Ahmet Atlan, traducido del turco par Julien Lapeyre de Cabanes (Actes sud).
  • Les aventures de China Ironde Gabriela Cabezon Camara, traducida del español por Guillaume Contré (L’Ogre)
  • Les lanceurs de feu de Jan Carson, traducido del inglés por Dominique Goy-Blanquet (Sabine Wespieser)
  • Les occasions manquées de Lucy Fricke, traducido del alemán par Isabelle Liber (Le Quartanier).
  • Les enfants de la Volga de Gouzel Iakhina, traducido del ruso par Maud Mabillard (Noir sur Blanc).
  • Les Prophètes de Robert Jones, Jr., traducido del inglés por David Fauquemberg (Grasset).
  • La clause paternelle de Jonas Hassen Khemiri, traducido del sueco por Marianne Ségol-Samoy (Actes Sud)
  • Lilas rouge de Reinhardt Kaiser-Mühlecker, traducido del alemán por Olivier Le Lay (Verdier).
  • Poussières dans le vent de Leonardo Padura, traducido del español por René Solis (Métailié).
  • Shuggie Bain de Douglas Stuart, traducido del inglés por Charles Bonnot, (Globe).
  • Memorial Drive de Natasha Trethewey, traducida del inglés por Céline Leroy (L’Olivier)

Deja una respuesta