
El CSIC anuncia la convocatoria de propuestas de digitalización de fondos de las bibliotecas y archivos

Las propuestas de digitalización de fondos de las bibliotecas y archivos deben enviarse antes del 10 de marzo para formalizar su valoración y posible validación.
Un año más, se abre la convocatoria de propuestas de digitalización de fondos de las bibliotecas y archivos del CSIC. Los criterios de selección de fondos y la forma de participación es similar a ocasiones anteriores. Como novedad, y en línea con los objetivos estratégicos del CSIC, este año se valorará la digitalización de fondos incluso si ya existe una versión digital en otra biblioteca de libre acceso. En estos casos tendrá que tratarse de documentos producidos por el CSIC o íntimamente relacionados con la propia historia de la institución.
Abordarán los proyectos con los medios técnicos propios, y en la medida de lo posible, de manera externalizada en las sedes de los institutos que custodian la documentación.
¿Quién puede participar en esta convocatoria?
- Las bibliotecas y archivos que forman la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC.
- Grupos de investigación del CSIC que quieran desarrollar proyectos utilizando los fondos digitalizados.
¿Cuáles tipos de fondos se pueden proponer?
- Fondos en dominio público.
- Con interés patrimonial, bibliográfico o documental, interés para la investigación, relevancia social o interés público.
- No digitalizados ya por otra institución. Esto no será de aplicación para documentos producidos por el CSIC o íntimamente relacionados con su historia.
- Descritos en el catálogo bibliográfico de la Red.
¿Cómo se puede participar?
Se debe presentar una propuesta de proyecto que incluya:
- Memoria con la justificación del interés del proyecto (Acceso a la descarga del modelo de memoria)
- Listado de obras o documentos a tratar, con indicación de los números de sistema en nuestro catálogo (CIRBIC), así como estado de conservación, si se conoce. (Acceso a la descarga del listado)
- Las propuestas deben enviarse antes del 10 de marzo para hacer su valoración y posible validación por correo.
¿A qué se compromete el CSIC?
- A valorar las propuestas presentadas y a validarlas de acuerdo con criterios de viabilidad, alcance o alineación con los objetivos de la Red de Bibliotecas del CSIC, así como su interés público y científico.
- Abordar proyectos de digitalización que puedan desarrollarse con los medios técnicos de la propia institución. No obstante, si el interés lo justifica, se pueden abordar proyectos de manera externalizada.
- Los trabajos de digitalización y puesta en línea de los proyectos seleccionados serán desarrollados a lo largo del año.
- Cargar las obras en el portal Simurg para su consulta pública en línea. Asimismo, las obras serán incorporadas en el agregador nacional Hispana, y en el agregador europeo Europeana.