
El consumo cultural de México prima lo audiovisual frente a lo editorial

El consumo cultural de México prima lo audiovisual frente a lo editorial El PIB de la cultura representa el 3,2% del PIB del país, de este solo un 5,2% pertenece a la industria editorial El sector editorial solamente representa un 5,2% del PIB Cultural en México | © CANIEMEl PIB cultural de México ascendió a 661,505 millones de pesos en el año 2017 según informó el Instituto Nacional de Estadísitica y Geografía (INEGI). Esta cantidad representa un 3,2% del total del PIB del país. Por primera vez la contribución al PIB total nacional de la producción y consumo de bienes y servicios culturales supera el valor de la producción agrícola en el país. De este 3,2% casi un 40% está representado por el consumo de películas y otros materiales audiovisuales. El consumo de libros, periódicos, revistas y otras publicaciones, bien sea de forma impresa o electrónica, de la industria editorial representa un 5,2% del PIB cultural, siendo el cuarto sector cultural en cuanto a importancia tras los materiales audiovisuales, la compra de artesanía y la producción de cultura de los hogares. El gasto total destinado al consumo final de bienes y servicios culturales en México en 2017 es de 825.867 millones, del cual un 80,1% pertenece a los hogares mexicanos, un 6,7% más respecto al año anterior, mientras que al Gobierno le corresponde un 9,7%, lo que significa una ligera caída del 0,3%.. Además las actividades vinculadas con el sector de la cultura generaron empleos equivalentes a 1,384 millones de puestos de trabajo, lo que representó el 3.2% de la ocupación total del país, de estos algo más de 76.000 empleos pertenecen al sector editorial Tags: estadísticas, México, PIB