
El cómic tiene su espacio en los Veranos de la Villa

Como preámbulo de la 37ª edición de Veranos de la Villa de Madrid y hasta finales de agosto, el Patio de Operaciones/ Planta 2 de CentroCentro y el paseo de Recoletos (tramo de plaza de Cibeles a la Calle Prim) acogerán dos exposiciones centradas en el arte de la ilustración. Son dos muestras programadas por el festival, organizado por el área de cultura, turismo y deporte del Ayuntamiento de Madrid.
Aquí llegan ellas… desde Suecia con cómics nuevos
Este 1° de julio se presentó en Madrid la primera de estas exposiciones organizada por el festival Veranos de la Villa en colaboración con la Embajada de Suecia en España, Seriefrämjandet y Swedish Art Council. Con el título «Aquí llegan ellas… desde Suecia con cómics nuevos», se podrá visitar hasta el 29 de agosto, de martes a domingo, en horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. en la planta 2 de CentroCentro.
En la última década el escenario del arte del cómic en Suecia ha vivido un auge de representación femenina. Artistas como Liv Strömquist y Nina Hemingsson han sido pioneras y han abierto el camino para una nueva generación de artistas, no solo en Suecia, sino en toda Europa. Muchas de ellas provenientes de la Serieskolan (La Escuela de Cómic) en Malmö, han conseguido convertir el arte del cómic en un movimiento cultural que aspira a desafiar las normas sociales, dar voz al movimiento feminista y debatir sobre la igualdad de género.
El objetivo principal de la exposición Aquí llegan ellas… desde Suecia con cómics nuevos, organizada en colaboración con la Embajada de Suecia en España, Seriefrämjandet y Swedish Art Council es dar a conocer al público español a las artistas suecas más relevantes del panorama actual. Mediante esta muestra colectiva comisariada por Jamil Mani y que ya se pudo ver en Berlín en 2019, se introduce al público en los temas principales que dominan el contenido de sus obras: la crítica social, el desafío al patriarcado, los tabúes, la sexualidad… Con una perspectiva y visión autobiográfica y a través de reproducciones de fragmentos de novelas gráficas y viñetas de las artistas elegidas.
¿Pintas o dibujas? Un paseo por el arte de la mano del cómic
Esta exposición se inaugura este 2 de julio y está esta organizada por Acción Cultural Española. La exposición se podrá ver en el Paseo de Recoletos hasta el 24 de agosto. Esta exposición portátil, comisariada por Jorge Díez hace una aproximación al arte del cómic de la mano de varios autores españoles: Ana Galvañ, Antonio Altarriba/Keko, Fermín Solís, Laura Pérez Vernetti, María Hesse, Mauro Entrialgo, Max, Pablo Auladell y Santiago García/Javier Olivares. Con un lenguaje personal y diverso, sus propuestas para la exposición abordan el arte clásico y contemporáneo a través, entre otros, de artistas como El Bosco, Velázquez, Buñuel, Frida Kahlo, Duchamp o Picasso. El recorrido plasma además la mirada de los autores participantes sobre diversos ámbitos del campo artístico: exposiciones, museos, ferias, bienales, artistas, comisarios, críticos, instituciones, público…
Encuentros entre artistas suecas y españolas: 26 y 27 de agosto
Entre las exposiciones incluidas en la programación del Festival Veranos de la Villa, se aspira también a crear un encuentro entre el mundo femenino del arte del cómic sueco y español para intercambiar experiencias y visiones. Para ello, se han programado una serie de diálogos entre artistas suecas y españolas para crear una charla abierta sobre sus diferencias y similitudes y cómo utilizan el arte del cómic como herramienta para plantear cuestiones sociales.
La primera charla contará con la presencia de la autora sueca Liv Strömquist, uno de los nombres más conocidos de la escena sueca y Maria Hesse (autora española y participante en «¿Pintas o dibujas? un paseo por el arte de la mano del cómic», y «Concierto ilustrado», en el que participará junto a Miren Iza en el Patio Central de Conde Duque), y reconocida como una de las 100 mejores ilustradoras del mundo por la editorial Taschen. Esta charla se celebrará el 26 de agosto, a las 6:30 p.m. en CentroCentro (Sala Gloria Fuertes).
La segunda charla estará protagonizada por Natalia Batista (autora y participante en «Aquí llegan ellas … desde Suecia con cómics nuevos» y conocida por sus trabajos con el manga) y Studio Kôsen (Aurora García y Diana Fernández), dúo de dibujantes madrileñas veteranas en el manga español. Será el 27 de agosto, a las 6:30 p.m. en CentroCentro (Sala Gloria Fuertes).