Seleccionar página

El Cerlalc y la OEI suscriben un convenio de cooperación para el Seminario Virtual de Primera Infancia

El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han firmado un convenio de cooperación con el fin de establecer las bases para la organización del Seminario Virtual Competencia Lectora. Primera Infancia, lectura en soporte digital, que se celebrará el 7, 8 y 9 de octubre. El evento, liderado por ambas instituciones con el apoyo del Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica contará con la participación de reconocidos expertos en materia de primera infancia, específicamente en temáticas como la competencia lectora en los más pequeños, el uso de tecnologías digitales y las políticas públicas para este grupo de población. Esta alianza fue consolidada el 2 de septiembre de 2020 mediante la firma digital del convenio de cooperación por parte de Andrés Ossa, director del Cerlalc y Mariano Jabonero, secretario general de la OEI. El acuerdo nace como una iniciativa conjunta de los dos organismos a partir del convenio marco de colaboración suscrito en febrero de 2019 y cuyo objetivo se centra en apoyar la planificación y ejecución de programas y proyectos de cooperación de interés compartido en los ámbitos de la educación, la cultura y con impacto en los países miembros de la comunidad iberoamericana. Puntualmente se establece la organización de eventos, discusiones, talleres y otras actividades académicas y culturales para la visibilización, promoción, fomento de la lectura y la literatura iberoamericanas. El evento será transmitido vía streamming y podrá seguirse con el hashtag #InfanciaLectora. Propone convocar a las entidades responsables de la atención integral a la primera infancia en los países de iberoamérica y a los actores del sector privado y de la sociedad civil que lideran iniciativas educativas, culturales y de lectura para niños menores de 6 años. También estará disponible para representantes de los ministerios de cultura y educación de la región, agentes educativos del nivel inicial y preescolar, padres de familia, bibliotecarios, mediadores, así como a todas las personas encargadas de la atención y cuidado de esta franja etaria en los países iberoamericanos. El Cerlalc y la OEI comparten el compromiso de impulsar en los países de la región la planificación de iniciativas que posibiliten la participación de todos los ciudadanos en la cultura escrita desde la primera infancia, reconocen la importancia y el impacto que tienen las intervenciones que se programen durante los primeros años de vida para incidir en el desarrollo cognitivo, emocional, físico y social de las personas. Con la firma de este acuerdo de colaboración, ambas instituciones refuerzan una vez más su decidida apuesta por la promoción de espacios de diálogo, reflexión, análisis del estado de la educación y el fomento de la lectura en la región, en especial de la primera infancia y más ahora en medio de la crisis sanitaria mundial provocada por la pandemia que ha tenido, sigue teniendo una incidencia dispar y heterogénea en los países iberoamericanos y que se hace necesario paliar, entre otras iniciativas desde el trabajo interdisciplinario, la formación académica y la cooperación internacional.

 

Deja una respuesta