Seleccionar página

El Centenario Delibes dirá presente en Frankfurt 2020

La programación para conmemorar el centenario del nacimiento de Delibes (1920-2010) quedó en suspenso debido al estado de alarma decretado en España por causa del coronavirus. La muestra Delibes 1920-2020 tenía previsto abrir sus puertas en la Biblioteca Nacional el 20 de marzo, pero se retrasó hasta el 17 de septiembre. Ahora se convertirá además en una exposición virtual que se podrá ver en la próxima Feria de Frankfurt, según ha anunciado el Ministerio de Cultura y Deporte mediante un comunicado. En la reunión que mantuvo la Comisión Interadministrativa del Centenario Delibes, la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez informó la inclusión en el programa oficial de la conmemoración de tres nuevas actividades impulsadas por el Ministerio de Cultura y Deporte de España: Con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), la exposición Delibes 1920-2020 en formato virtual para su exhibición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2020. La organización de un encuentro entre traductores de la obra de Delibes, también en el marco de la Feria de Frankfurt 2020. La coedición junto al Instituto Cervantes de una edición conmemorativa del discurso de Miguel Delibes de aceptación del Premio Cervantes. En la reunión se analizó el estado de las actuaciones previstas y se acordó que muchas de las actividades serán reprogramadas, se celebrarán en el último semestre de 2020 y también en 2021. Respecto a la exposición Delibes 1920-2020, coorganizada por Acción Cultural Española, la Biblioteca Nacional de España y la Fundación Delibes han pospuesto su exhibición a los meses de septiembre, octubre y noviembre en la Biblioteca Nacional y se ha acordado que a partir del mes de diciembre se movilizará a nivel nacional e internacional. Para la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, «Delibes es una de las figuras más representativas de la literatura española. Un autor reconocido nacional e internacionalmente y para darle la visibilidad que merece el Ministerio de Cultura y Deporte ha querido señalar su compromiso sumando nuevas actividades a esta celebración. A las aprobadas ayer, iremos añadiendo el trabajo necesario para que la obra de Miguel Delibes sea reconocida en su primer centenario».

 

Deja una respuesta