Seleccionar página

El bosque en la librería: NaturaLlibres

El bosque en la librería: NaturaLlibres

Nos hemos acercado al pueblo de Alins (Pallars Sobirà) en los Pirineos de Lleida para descubrir una librería en el bosque o más bien, el bosque en una librería: NaturaLlibres…


NaturaLlibres no es una librería cualquiera. Como su nombre indica, la naturaleza está presente en toda su oferta, pero, además todo el establecimiento parece invadido por el bosque que la rodea. Una decoración acorde con su entorno, que junto a la tranquila atención de su dueña, Meritxell Álvarez hacen que no sintamos umbral alguno al atravesar sus puertas: seguimos respirando los aromas a madera y piedra y el pausado pálpito del bosque. Al fondo del Valle Farrera, el pueblo de Alins la acoge y allí nos hemos dirigido para charlar, comprar unos libros y pasear.

Meritxell Álvarez decidió marcharse de Madrid, donde trabajaba como periodista cultural a causa de la pandemia. Su abuela materna tuvo que abandonar Alins a raíz de la guerra civil, su bisabuelo era el entonces alcalde republicano. Escaparon por el Valle de Tor, como tantos otros de la zona, hasta Andorra. Allí nació Meritxell.

La librería está especializada en montaña y naturaleza, guías y temáticas de la zona, con secciones como Món rural, Km0, Poesia emboscada, Gastronatura, Petits salvatges o Bosc de llibres con atención también a los más pequeños.

¿Por qué decides hace un año mudarte y abrir una librería? 

Vengo del periodismo cultural y lo que busqué tras la experiencia del confinamiento vivido en la ciudad, en Madrid  fue volver a mis montañas de origen y montar un negocio, en mi casa ancestral, relacionado con mi oficio.

Es difícil ver una librería en un pueblo tan recóndito. Alins tiene unos 80 habitantes y está algo apartado de la carretera principal: ¿eso te preocupó?

No, en absoluto. Quise montar un negocio que me enriqueciese a mí y también al territorio. Llevaba demasiado tiempo alejada de la naturaleza y creo que mis clientes cuando entran, sienten también aquí este regreso: no son solo clientes de la zona, también turistas que sienten esta necesidad de respirar.

También te tengo que decir que aunque el pueblo sea pequeño, en estos valles se lee mucho: igual que en las ciudades hay gente a la que le gusta leer y a la que no, en el rural, lo mismo.

¿Hiciste algún estudio de mercado, tenías claro el público al que te podrías acercar desde aquí?

La verdad es que no. Me embalé y funcionó. Mis expectativas eran muy bajas y la acogida ha sido buenísima.

Dime algo positivo y algo negativo que hayas considerado este año como librera en el rural…

Positivo, lo que te he comentado, la buena acogida de los vecinos; y que además son buenos vecinos, puedo contar con ellos para todo.

Negativo, tan solo comentaría la falta de ayudas institucionales. Creo que si se pusiesen unos mínimos medios, mucha más gente volvería al mundo rural y lo haríamos crecer.

Y esta librería es una muestra de ello. Nos sumamos a este deseo. Os animamos a seguir sus clubes de lectura y encuentros y, cómo no, a comprar su salvaje selección de libros.

Deja una respuesta