
El bable y el romaní estarán presentes en Frankfurt 2022

El ministro de Cultura Miquel Iceta y el director de la Feria del Libro de Frankfurt Jürgen Boos, se reunieron el día de Sant Jordi. El bable y el romaní estarán presentes en Frankfurt 2022
El ministro de Cultura Miquel Iceta y el director de la Feria del Libro de Frankfurt Jürgen Boos, se reunieron el día de Sant Jordi en la Delegación del Gobierno en Catalunya. Boos recordó la importancia de que España sea el país invitado de honor, ya que es en esta feria donde se negocia el 80% de los derechos de autor globales. Recalcó que tras las dos últimas ferias con formatos muy complicados, este año la celebración de la misma será un gran acontecimiento.
«Creatividad desbordante» estará en todas las lenguas del estado oficiales y las que no lo son, como el bable y el romaní.
Por su parte, Miquel Iceta, ha querido destacar el buen momento que viven la literatura y cultura españolas como bien transmite el lema «Creatividad desbordante» que España presenta. El programa pretende mostrar al mundo la variedad y riqueza de nuestro panorama cultural, donde tendrán cabida todas las lenguas del estado oficiales y las que no lo son, como el bable y el romaní.
«La cultura no pide, siempre ofrece», ha subrayado un Iceta que sostiene que tras esta crisis que ha provocado la pandemia, como ha pasado en la historia tras otras graves crisis, tendrá lugar un verdadero renacimiento cultural.
Sant Jordi
Preguntado por Sant Jordi, ha respondido que «es el día de tomar la calle» y de celebrar este día festivo en Catalunya donde, además, es el día de los enamorados por su tradición de regalarse rosas y libros las parejas.
Ante la curiosidad de los medios sobre qué libro compraría, Iceta declara que son los libros los que escogen al lector y que aún no lo sabía, pero confiesa que siente interés por la biografía Tarradellas. Una cierta idea de Catalunya, de Joan Esculies, autor de Ernest Lluch, biografía de un intelectual agitador.
Sobre los daños que provocó el temporal
Las instituciones catalanas inician hoy las conversaciones de cara a paliar las consecuencias de las tormentas en la Diada de Sant Jordi. El Departament de Cultura de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Cambra del Llibre se han comprometido a ayudar y compensar a las editoriales y librerías que sufrieron graves pérdidas por motivo del temporal. Mañana Publishnews ofrecerá la información completa.