Seleccionar página

El «Anuario AC/E de cultura digital» analiza las nuevas prácticas digitales en el sector cultural

El «Anuario AC/E de cultura digital» analiza las nuevas prácticas digitales en el sector cultural

El Anuario se presentará el 16 de mayo de 2023 en un encuentro coorganizado por Acción Cultural Española (AC/E) y la Fundación Telefónica.


Acción Cultura Española (AC/E) ha anunciado que en las próximas semanas estará disponible el nuevo Anuario AC/E de cultura digital con las últimas tendencias y herramientas culturales para el sector cultural. Un anuario dividido en dos partes, en el cual la primera se centra en el análisis por parte de especialistas en temas de actualidad digital y una segunda parte, el Focus, que señala y define casos concretos de buenas prácticas en el uso de la tecnología digital.

En la primera parte se analiza, a través de seis artículos, la actualidad digital poniendo el foco en las prácticas digitales y ODS, la cultura y su espacio, las tecnologías exponenciales, el impacto de las nuevas tecnologías en la naturaleza, la cultura en Tik Tok y en Twitch.

Por su parte, el Focus, bajo el título «¿Viajan los contenidos digitales en español?» hace un análisis, a través de un estudio exhaustivo de las claves del funcionamiento de los contenidos culturales digitales en español, las temáticas más demandadas, su exportación a otros mercados y su transformación a otros formatos (música, libros, audiolibros, cine, series de televisión, pódcast, videojuegos, obras de teatro, etc.).

El anuario se presentará el 16 de mayo de 2023 en un encuentro coorganizado por Acción Cultural Española (AC/E) y la Fundación Telefónica, en el que participarán algunos de los colaboradores en la edición de este año.

El Anuario AC/E de cultura digital es el resultado de una reflexión interna emprendida por Acción Cultural Española en el año 2013 para incorporar la dimensión digital a sus objetivos y de apoyar la digitalización del sector cultural. Se trata por tanto de una publicación que refleja el impacto que Internet está teniendo en nuestra sociedad con el fin de profundizar en la transformación del sector cultural y ayudar a sus entidades y profesionales a crear experiencias en línea con las expectativas de los usuarios del siglo XXI.

Los anuarios se publican en español e inglés, en formatos PDF y EPUB, y con descarga gratuita bajo una licencia de Creative Commons tanto en la web de Acción Cultural Española, en la sección de publicaciones digitales, como en las principales distribuidoras de libros digitales nacionales e internacionales.

Fuente: Dosdoce | AC/E

Deja una respuesta