
El activismo desde la literatura

La Fundación Pedro Zerolo. La editorial Cabaret Voltaire y la asociación Kif Kif (asociación de personas migrantes y refugiadas LGTBI+); organizan en Madrid, el próximo viernes 2 de julio, a las 19:00 un encuentro con el autor marroquí Abdelá Taía, bajo el título «Abdelá Taia: El activismo desde la literatura. «Nuestra primavera y nuestras esperanzas siguen vivas».
El evento, en plena semana del orgullo gay madrileño constituirá un momento interesante de reflexión sobre el papel de la literatura para conseguir cambios sociales. Abdelá Taia es un escritor y cineasta marroquí que desde 1998 vive en París. A través de su padre, conserje de la Biblioteca local de Rabat, entró en contacto con la literatura y estudió Literatura francesa en Rabat. Tuvo la oportunidad de abandonar Marruecos a mediados de la década de 1990 gracias a un semestre de estudio en Ginebra. Más tarde estudiaría en la Sorbona, en París. En 2006 hizo pública su orientación sexual en una entrevista con la revista política Tel Quel, siendo el primer intelectual marroquí en hacerlo de esta forma. Los libros de Taia no sólo tratan sobre su vida como homosexual en un ambiente homófobo, sino que también reflexionan sobre un fondo autobiográfico sobre las experiencias sociales de la generación de marroquíes que creció en los años 1980 y 1990. Abdelá Taia ha publicado hasta el momento nueve novelas entre las que destaca Mi Marruecos (Cabaret Voltaire, 2019) que recibió el Premio Cálamo.
En el evento que se celebrará en la Cinemateca Pedro Zerolo en la calle Tribulete 20, participar´´´enCimetab de Abdelá Taia, Gerardo José Pérez, director de la Cinemateca Pedro Zerolo; Nessrin El Hachlaf Bensaid, abogada especializada en derechos LGBTIQ+ en la asociación KifKif; y Lydia Vázquez, catedrática y traductora de la podra del autor en Cabaret Voltaire. La librería Balqis atenderá la mesa de venta de libros.