Seleccionar página

El 40.º Premio Herralde de Novela se declara desierto por primera vez en 39 años

El 40.º Premio Herralde de Novela se declara desierto por primera vez en 39 años

El jurado del 40.º Premio Herralde de Novela «lamenta la falta de concenso y confía en que la resolución sea muy distinta en la convocatoria del próximo año».


El pasado 28 de octubre de 2022 la Editorial Anagrama informó en su web y en redes sociales que el 40.º Premio Herralde de Novela se declaraba desierto. Así comunicaron la decisión: «en vísperas de las fechas en que tradicionalmente se entrega el premio Herralde de Novela, Editorial Anagrama quiere comunicar que tras la deliberación final en Barcelona, el 26 de septiembre de 2022, el jurado formado por Esther Gómez (librería Moito Conto), Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé no alcanzó ningún acuerdo, por lo que el Premio Herralde de Novela de 2022 se declara desierto. A pesar de que se trata de una posibilidad contemplada en el punto 5 de las bases del premio, el jurado lamenta la falta de consenso y confía en que la resolución sea muy distinta en la convocatoria del próximo año».

Sobre el Premio Herralde de Novela

El premio se convoca, desde 1983 con el fin de alentar y promocionar la nueva narrativa española, sin descuidar la literatura latinoamericana.

El primer jurado estuvo compuesto por Juan Cueto, Salvador Clotas, Luis Goytisolo, Esther Tusquets y el fundador de Anagrama Jorge Herralde. Desde 1987, año en el que Luis Goytisolo causó baja, se incorpora, como invitado, un ganador de las anteriores convocatorias. Así, han formado parte del jurado Félix de Azúa, Roberto Bolaño, Paloma Díaz-Mas, Marcos Giralt Torrente, Luis Magrinyà, Javier Marías, Vicente Molina Foix, Justo Navarro, Miguel Sánchez-Ostiz, Enrique Vila-Matas y Pedro Zarraluki.

En 2008, tras veinticinco años en el jurado se retiró Esther Tusquets, quien fue reemplazada por Luis Magrinyà.

Tras asumir Silvia Sesé la dirección editorial de Anagrama, desde 2017 el jurado está conformado por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora y un librero. En las cuatro últimas convocatorias, los libreros invitados han sido Jesús Trueba (La Buena Vida, Madrid), Rafa Arias (Letras Corsarias, Salamanca), Lluís Morral (Laie, Barcelona) y Gonzalo Queipo (Tipos Infames, Madrid).

Deja una respuesta