Seleccionar página

Vuelve Efímera Librería Pop-up a Madrid

Vuelve Efímera Librería Pop-up a Madrid

Por segundo año se celebra Efímera Librería Pop-up, una iniciativa que comenzó en diciembre de 2019 y que, a pesar de las circunstancias vividas por el COVID, se mantiene viva este año 2021, tras un parón más que comprensible el pasado año.


El sábado 11 de diciembre, y solo durante un día, vuelve Efímera Librería pop-up, con más de 40 proyectos editoriales independientes de toda España. Una iniciativa de la Asociación Cultural Efímera Acción Literaria ante la dificultad de las librerías y editoriales (y microeditoriales) independientes y emergentes para participar en las grandes ferias nacionales dedicadas a la literatura.

En 2019 esta Librería Pop-up ya logró vender 80 libros por hora en el barrio de Malasaña de Madrid. Este año la actividad, que se instalará el 11 de diciembre en Espacio Floreta, en el madrileño barrio de Tetuán, será, además de parada obligatoria para las compras navideñas, un evento imprescindible para tomarle el pulso a toda una nueva generación de editores y libreros que luchan porque sus negocios lleguen también al gran público. Y sobre todo, una oportunidad para demostrar a Gremios, libreros y sectores más elitistas de la ciudad y del país que lo pequeño también mueve masas.

¿Qué es Efímera?

Efímera Acción Literaria es una asociación sin ánimo de lucro que aboga por la cultura, los libros en este caso, independientes. En apenas dos años han conseguido que cerca de 40 o más editoriales independientes, poco conocidas en distintos sectores de la población o incluso entre colegas editoriales se conozcan, creen redes y se apoyen. Desde este medio hemos hablado de ellas sobre su labor y la actividad que llevaron a cabo por La Noche de los Libros de este año.

Efímera Librería Pop-up no es un mercadillo más, es un espacio de unión de las editoriales y librerías en el que se espera obtener en conjunto una visibilidad que de otro modo sería o muy costosa o muy lenta de conseguir. El panorama editorial independiente de este país es apasionante, pero no es tan visible ni reconocido como debiera. Según las organizadoras y miembros de la Asociación: «La literatura más interesante que se está publicando ahora mismo viene de la mano de las microeditoriales y se vende en pequeñas librerías de barrio; es una pena que muchos lectores se la estén perdiendo».

Editoriales (y librerías) confirmadas

La biblioteca de Carfax

Franz Ediciones

Libero

Esto no es Berlín

Automática

Dieciséis

ContraEscritura

Amor de madre

Barrett

2 Cabezas

Luz negra

Orciny Press

Horror vacui

Librería La Sombra

Fosca Networks

Antipersona

Sr. Scott

Aurora Dorada

Liana

Ultramarina

Piedra, papel, libros

Volcano Libros

Niños gratis

Uve Books

Aventuras literarias

Dos manos

Barlin

Libros Walden

La umbría y la solana

Duermevela

Crononauta

Pulpture

Ojos de sol

Eirene Editorial

El transbordador

Índigo Editoras

Larrad ediciones

Báltica

Lecturas de arraigo

Episkaia

Cicely

Autsaider

Graviola

Bala perdida

Aloha!

Pez de plata

Kaótica

El burro lector

Insólita

Deja una respuesta