
Editoriales universitarias iberoamericanas unidas contra la violencia de género en la FIL
«Las editoriales universitarias estamos comprometidas contra las violencias de géneros y a favor de la diversidad de identidades en la búsqueda de una sociedad más justa e inclusiva». Con estas palabras se presenta el primer foro temático Enlazadas y enlazados contra las violencias de género. Diálogos y propuestas desde la edición universitaria que se va a celebrar el 3 y 4 de diciembre en el marco de la FIL de Guadalajara. Organizado por la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe (EULAC), las redes y asociaciones que la conforman y en colaboración con la UNE y la Librería Carlos Fuentes, este foro temático busca crear un espacio de reflexión en el que autores académicos de Iberoamérica dialoguen desde diversas perspectivas sobre violencia, identidad y legislación. Dieciséis expertos participarán en las conferencias y paneles que podrán seguirse a través del canal de Facebook de EULAC. Al mismo tiempo, la iniciativa quiere hacer visible el catálogo sobre género del que disponen las universidades iberoamericanas y crear así sinergias entre autores, editores y lectores. Este catálogo, visible en internet está integrado por obras procedentes de estudios de género, historia, identidad, igualdad, legislación y violencia, publicadas por editoriales de las universidades de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y España.